Ecologistas reclaman tratamientos preventivos contra las larvas para combatir los mosquitos
Medio ambiente ·
La asociación pide seguir las indicaciones científicas y advierte de los efectos negativos en el medioambiente y la agricultora por el uso de tratamientos no selectivos
J. Valdivia
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 8 de junio 2023, 22:55
Es sin duda, el tema que más está dando que hablar en los últimos días en el municipio roquetero. La presencia de los mosquitos tras las lluvias y tormentas de las últimas semanas se ha convertido en un quebradero de cabeza para los vecinos, que ven limitados sus movimientos en la calle, así como para los negocios, especialmente los de hostelería que tienen terrazas al aire libre.
El problema de los mosquitos es recurrente en la ciudad cada año, sobre todo en primavera, pero este año la combinación de altas temperaturas con las tormentas que se vienen registrando desde el mes de mayo, ha generado una explosión de mosquitos en todo el municipio que tiene preocupados a los vecinos, los empresarios turísticos y el propio Ayuntamiento. El Consistorio, de hecho, viene lanzando desde hace días mensajes informando del refuerzo de los servicios para combatir las plagas de estos molestos insectos, así como apelando a la colaboración ciudadana para controlar la presencia de larvas y mosquitos en los estancamientos de agua como piscinas o fuentes.
Por su parte, desde Ecologistas en Acción, EA, se pidió ayer que se trabaje la prevención como mejor forma para combatir los mosquitos, en la línea que asociaciones como Serbal vienen reclamando desde hace años, es decir, evitar la aparición de los mosquitos, en lugar de centrarse en su erradicación una vez que han aparecido. «La mejor arma en esta lucha es la prevención, tratando todas las láminas de agua -balsas, piscinas, fuentes o humedales- con productos selectivos que eliminen las larvas y adoptando medidas a nivel individual y colectivo buscando eliminar cualquier espacio encharcado donde puedan reproducirse», insistían ayer desde esta asociación.
Cambio climático
Ecologistas en Acción explicó que el cambio climático está dejando territorios como Almería «sin estaciones» y con periodos cálidos «beneficiosos para la reproducción de los mosquitos en cualquier época». Es, para esta organización ecologista un «problema global». «Está diluviando y hace calor, no da tiempo a prevenir y nos cosen a picotazos, lo que hace que entremos en pánico», lo que lleva a este colectivo a advertir contra los tratamientos «nada selectivos» que se usan una vez ha aparecido el problema y que «matan cualquier clase de insecto y a las aves y murciélagos que se alimentan de ellos».
«El ciclo de vida de los mosquitos es corto, de días, pero las consecuencias de un abuso de insecticida dura meses y años, eso en un municipio eminentemente agrícola se trace en pérdidas muy altas por falta de polinizadores y problemas de plagas y enfermedades por el desequilibrio producido», se apuntó desde EA.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.