Dirigentes de toda España respaldaron con su presencia el congreso provincial del PP
En los discursos de representantes del partido llegados del resto de España, se resaltó el ejemplo de Almería y la gestión del PP almeriense
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Domingo, 27 de junio 2021, 00:18
La sombra del Caso Mascarillas y las restricciones sanitarias de la covid-19, que aunque mucho más relajadas, aún se mantienen, hicieron temer al PP de Almería una escasa presencia de dirigentes de renombre en esta cita marcada por el relevo de Gabriel Amat y la llegada de Javier Aureliano García. Sin embargo, se puede decir que el congreso ha sido un éxito rotundo, teniendo en cuenta la gran cantidad de dirigentes llegados de toda España, entre los que se encontraban alcaldes, presidentes de diputaciones y comunidades autónomas, vicesecretarios del partido, diputados y otros cargos.
Publicidad
El encargado de cerrar el encuentro fue el secretario general del PP, el número 2 del partido, Teodoro García Egea, quien destacó la elección de Javier Aureliano García, al que se refirió haciendo alusión a su «pasión por Almería». «Para ser presidente provincial hay que ser antes de tu tierra que del Partido Popular», añadió deseando un gran desempeño al nuevo presidente y su equipo, tras resaltar el apoyo que tienen de todo el partido.
García Egea dijo en su nombre y el resto del partido, sentirse «orgulloso» de la «transformación» emprendida en Andalucía por Moreno Bonilla. «Todos los ojos están puestos en Andalucía, en Madrid mucha gente pregunta por Andalucía», aseguró.
El dirigente popular animó a sus compañeros en la provincia a «seguir trabajando por Almería» para que «allá donde haya una necesidad, esté el PP». A su juicio, los populares «somos gente de palabra y de fiar» y abogó por llevar a cabo «la revolución de las promesas cumplidas», tanto en la Junta de Andalucía como en la Diputación Provincial, una filosofía que dijo querer llevar al Gobierno de España con Pablo Casado.
También el presidente de Andalucía habló del «proyecto ganador» que encabeza Javier Aureliano García. «Javier tiene capacidad de gestión de sobra y una sensibilidad especial con los pequeños municipios y las personas vulnerables», por lo que animó a seguir trabajando por Almería a través de un nuevo equipo «completo, competitivo, sólido» con el que se mostró convencido de que «vamos a dar grandes alegrías juntos».
Publicidad
Juanma Moreno Bonilla habló de los gobiernos socialistas al frente de la Junta, con los que «Almería no ha tenido el apoyo, ni el cariño, ni el respeto que se merece», motivo por el que aseguró que cuando asumió la presidencia «yo tenía un objetivo fundamental que era dejar de marginar a esta provincia». Por ello, citó varios proyectos, muchos de los cuáles se llevan discutiendo desde hace décadas y que el Gobierno andaluz ha puesto en marcha o terminado.
Para Moreno Bonilla «el cambio está sentando bien a nuestra tierra» porque «Andalucía funciona», algo que justificó dando cifras de creación de empresas y crecimiento, además de resaltar la gestión de la pandemia, citando entre otras cosas el buen ritmo de vacunaciones.
Publicidad
Previamente también intervinieron la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.
Montesinos mencionó sus raíces almerienses y aseguró que Javier Aureliano García «es un referente de gestión» por lo que «en Madrid ponemos de ejemplo a Almería de aquello que se puede hacer cuando el PP gobierna en las instituciones».
Publicidad
Por su parte, Fernando López Miras habló del eje Almería-Murcia-Alicante, tres provincias que comparten entre otras cuestiones la necesidad de agua, defendiendo el trasvase Tajo-Segura porque «sin trasvase Almería y Murcia no tienen futuro», dijo para reclamar a continuación la llegada del AVE.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión