Diputación entrega a Roquetas los proyectos del puente del cementerio y la conexión de Las Salinas con la Variante
Ambos proyectos han atendido peticiones de los técnicos de la Junta para contar con mayor capacidad de desagüe, algo que en el caso de la conexión de la Variante con Las Salinas, generó críticas del PP el año pasado
Jueves, 31 de octubre 2019, 16:25
Tras varios años de trabajo, trámites e incluso modificaciones de proyectos, Roquetas de Mar está más cerca de culminar sus conexiones con la Variante. Esta mañana, el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, ha visitado el Ayuntamiento para hacer entrega al alcalde de la ciudad del proyecto del enlace con Las Salinas.
Una infraestructura que ya tuvo un proyecto en su día, que fue rechazado por los técnicos de la Junta de Andalucía por el tipo de puente elegido y la obstrucción que podría suponer en caso de grandes avenidas de agua.
Javier A. García ha estado acompañado por los diputados Fernando Giménez y Óscar Liria y por técnicos de la institución provincial que han explicado el proyecto, redactado por los servicios técnicos de Diputación, del puente que contempla la construcción de un tablero de hormigón y unos tirantes también de hormigón en los que se usará mármol blanco, tal como han señalado los técnicos Antonio López y José Luis Navarro.
Además, durante el acto se ha mostrado el diseño que tendrá el puente sobre la rambla de El Cañuelo y la gran rotonda en los que culminará la entrada a la ciudad por la carretera del Cementerio o de la Yegua Verde. Ambos proyectos incluyen una «superestructura», en palabras de los técnicos, formados por un tablero y una estructura superior a petición de la Junta de Andalucía, con mayor capacidad de desagüe.
Una infraestructura que tendrá dos fases. En primer lugar, la construcción de esta conexión, el puente que tendrá también dos carriles por sentido finalmente y la rotonda, con una inversión de 4,3 millones de euros por parte de la Institución provincial, en base al convenio de cesión de las carreteras del IRYDA «después de que la Diputación asumiera estas carreteras sobre las que la Junta entonces nunca se pronunció», recordaba Gabriel Amat. En una segunda fase, el Ayuntamiento acometerá la urbanización del entorno, que podría incluso incluir una ampliación del actual cementerio, al igual que está realizando ahora con el desdoblamiento de la propia carretera del Cementerio.
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha destacado la importancia de estos proyectos para Roquetas de Mar y ha señalado que se trata de «una reivindicación del municipio», y ha recordado que «los roqueteros aportan más a la provincia de Almería que lo que reciben de ella y, por tanto, es justo que, desde el gobierno de la provincia, se pueda compensar de alguna manera ese esfuerzo que hacen los roqueteros para que los 102 municipios restantes puedan disfrutar de servicios que igualan oportunidades en el conjunto de la provincia».
Sobre el proyecto del puente del Cañuelo, el presidente ha apuntado que se trata de una actuación sobre un tramo de carretera provincial que discurre por Roquetas de Mar y es una inversión que le corresponde a la Institución Provincial. «Una vez que la obra esté finalizada por parte de la Diputación, intentaremos ceder ese tramo de carretera al Ayuntamiento de Roquetas y que el mantenimiento sea de su competencia«, ha detallado el presidente, y ha concluido al afirmar que »Roquetas de Mar hace provincia».
Por su parte, el alcalde Gabriel Amat ha señalado que estos dos proyectos «miran al futuro de Roquetas de Mar»: «Son dos infraestructuras muy importantes que van a ser realidad tras mucho trabajo y luchas. En concreto, la carretera del Cementerio se va a convertir en la conexión más importante con la Variante y en la entrada a la ciudad con mayor afluencia que, gracias a todas estas inversiones, se realizará con todas las garantías de seguridad vial y mayor fluidez».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.