Un detenido en Roquetas al caer un clan acusado de estafar más de tres millones a empresas

El varón de 66 años era un intermediario entre los 'cabecillas' del clan y las víctimas | Guardia Civil desarticula una organización con detenidos, además, en Alicante y Madrid

Nerea Escámez

Almería

Martes, 15 de abril 2025, 12:38

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 66 años en Roquetas de Mar por presunta pertenencia a una organización criminal dedicada a estafar a empresarios mediante la promesa de préstamos internacionales ficticios. Bajo el marco de la operación 'Emprestito' se han detenido, además, a otras cuatro personas de una misma familia en Alicante y Madrid.

Publicidad

Según han informado desde el Instituto Armado, los registros domiciliarios han tenido lugar en varias propiedades del clan familiar, entre ellas una vivienda de lujo ubicada en una de las zonas residenciales más exclusivas de Alicante y un trastero, en el que se ha hallado dinero en efectivo envasado al vacío.

En la propiedad se han intervenido casi 27.000 euros en efectivo, un vehículo de alta gama, múltiples cuentas bancarias, dispositivos electrónicos, documentación relacionada con las operaciones fraudulentas y se han solicitado medidas de bloqueo sobre bienes muebles e inmuebles, entre ellos una vivienda valorada en más de dos millones de euros.

Una de las viviendas del clan familiar. G. C.

La operación se inició a finales del pasado año, tras la denuncia de un empresario que había sido estafado en más de 70.000 euros al solicitar un supuesto préstamo internacional de un millón de euros. A raíz de esta denuncia, se descubrió la existencia de un entramado criminal con múltiples víctimas en diferentes provincias de España e incluso en el extranjero. A partir de esta denuncia, llegó la siguiente donde desfalcaron más de 600.000 euros a una empresa que requirió un préstamo de seis millones.

Elaboraban documentación falsa

El clan familiar captaba a empresarios que buscaban alternativas de capital privado internacional ante la imposibilidad de tener financiación por la vía ordinaria. El contacto inicial se habría realizado mediante los captadores que, en muchos casos, habrían sido ajenos al conocimiento de la estafa.

Publicidad

Según han indicado desde Guardia Civil, los miembros de la organización elaboraban documentación falsa, se ofertaban en oficinas con enclaves empresariales reconocidos y concertaban citas con un notario en París, quien únicamente daba fe de las firmas, sin conocimiento de la estafa.

Dinero en efectivo envasado al vacío. G. C.

Una vez que las víctimas abonaban los gastos iniciales de gestión, corretaje, seguros o supuestos impuestos internacionales, se les requerían nuevos ingresos alegando incidencias burocráticas o financieras, sin que llegarse hacer nunca la transferencia. Algunas víctimas llegaron a efectuar varios pagos antes de descubrir el engaño.

Publicidad

Actualmente, Guardia Civil conoce la existencia de cuatro víctimas pero se estima que podría llegar hasta la veintena de afectados, con un perjuicio económico global superior a los tres millones de euros. Los afectados se reparten entre las provincias de Alicante y Almería.

Arrestados en 2022

El matrimonio arrestado, y presuntos 'cabecillas' de esta organización criminal, contaba con antecedentes similares y habían sido detenidos en 2022 por hechos similares. El varón tenía impuesta una medida cautelar de prohibición de salida del territorio nacional, que habría incumplido de forma reiterada para seguir elaborando gestiones vinculadas con esta estafa millonaria.

Publicidad

Además, el resto de los sospechosos poseían formación y se encargaban de realizar trabajos específicos dentro de la trama como captación, traducción o realización de documentos legales.

La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Urbanísticos y Económicos de la Unidad de Policía Judicial de Alicante, con el apoyo del Equipo de Investigación Tecnológica de la misma Comandancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad