Borrar
Edificio junto a la biblioteca de Las Marinas. R. I.
Descontento de familias ante la distribución del alumnado del IES Las Marinas

Descontento de familias ante la distribución del alumnado del IES Las Marinas

La decisión de dividir el instituto en tres edificios, con un curso en cada edificio, no atiende a cuestiones académicas, según un comunicado

J. Cortés

Roquetas de Mar

Viernes, 24 de mayo 2024, 17:19

Las familias de la SESO del IES Las Marinas y de sexto de primara del CEIP Gabriel Cara mostraron su rechazo a la distribución del alumnado en tres edificios distintos y separados hasta 800 metros, en una reunión celebrada el martes 21 de mayo.

Casi un mes antes, el 26 de abril, el Delegado Territorial de Educación, Francisco Alonso Martínez visitó el CEIP Gabriel Cara y mantuvo una reunión con José Francisco García Duarte (jefe de planificación y escolarización), José Luis Ruiz Hernández (Director IES Las Marinas), Agustin José Aguado Padilla (jefe estudios de la S.E.S.O), Antonio Jesús Valdivieso Buendía (director del CEIP Gabriel Cara), Yolanda Avivar Lozano (presidenta Ampa Cerrillos) y Nicolás García Jiménez (Plataforma Nuevo IES Las Marinas).

En esa reunión se informó sobre la planificación del próximo curso y sobre la negativa de Delegación a colocar aulas prefabricadas mientras existan otras opciones disponibles. En concreto, la distribución de espacios propuesta para el curso 24/25 será: 4 aulas ubicadas en el CEIP Gabriel Cara, otras 3 junto a la biblioteca y tres más junto a la iglesia de Las Marinas.

Por su parte, la Plataforma IES Las Marinas explica en un comunicado que «la decisión de dividir el instituto en tres edificios, con un curso en cada edificio, no atiende a cuestiones académicas».

Asismismo, explican que «las niñas y niños de la sección no están teniendo las mismas oportunidades de aprendizaje que el resto, y con la división del instituto volverán a tener un nuevo handicap.

Factores a tener en cuenta

Se verán afectados por tres factores como ser alumnado desplazado, sin un centro propio, por la falta de recursos materiales, ya que no disponen de suficientes recursos para el desarrollo de su actividad, ni de zonas como laboratorios, aulas de tecnología, biblioteca entre otras.

Además, de la organización del curso, la anomalía de dividir por espacios independientes el instituto va a condicionar la forma de recibir su educación, con profesorado impartiendo asignaturas distintas a sus especialidades para cubrir horas.

Los dos primeros factores solamente se verán corregidos una vez se construya el nuevo ÍES (aún sin licitar). Pero el tercero, se puede eliminar si se mantiene la unidad del instituto. Por ello, solicitan la colocación de aulas prefabricadas en las inmediaciones del CEIP Gabriel Cara de forma que puedan seguir siendo un instituto.

Desde el Consejo Escolar de la SESO se hizo una propuesta a delegación aludiendo a que con esa medida se podría planificar el curso como si fueran un centro «normal», tal como hacen otros institutos o incluso la SESO del ÍES Turaniana que sí cuenta con aulas prefabricadas y fecha de caducidad a sus aulas, puesto que su licitación ya ha salido. Asimismo, la plataforma roquetera pide «igualdad de trato y oportunidades para los niños y niñas de Las Marinas».

Los dos edificios cedidos por el Ayuntamiento de Roquetas en la actualidad no pasan por sus mejores momentos. Incluso el ubicado junto a la iglesia de Las Marinas es un punto negro dentro de la localidad, donde se realizan «actividades nocturnas y diurnas de dudosa legalidad«.

La plataforma explica que «para adaptar las aulas y patios se hará un gasto de 150.000€ en verano, que a nuestro parecer, el gasto que se haga debe tener como objetivo garantizar la educación del alumnado, y eso pasa por mantener la unidad del centro».

Por otra parte, la plataforma alude a que «las aulas prefabricadas no son una solución ideal, pero no podemos dar por buenas las medidas propuestas para evitarlas ya que suponen un daño mayor para el alumnado, y probablemente al año siguiente habría que contar con ellas igualmente». Para concluir, las familias informan que «nos negamos a iniciar las clases en septiembre en un 'instituto Frankestein'».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Descontento de familias ante la distribución del alumnado del IES Las Marinas