Borrar

Las depuradoras del Poniente actualizarán sus procesos más urgentes con 660.000 euros de inversión

El Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente prepara más actuaciones en una segunda fase valoradas en 2 millones de euros

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 23 de enero 2020, 17:48

El Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente almeriense anunció ayer jueves que planea inversiones «urgentes» por valor de 660.000 euros para este año 2020, con el fin de hacer frente a necesidades planteadas en estos momentos en las infraestructuras hídricas de la comarca.

Así lo contemplan sendos informes elaborados por los técnicos de las estaciones depuradoras que realizan los tratamientos de aguas en el Poniente, es decir, El Ejido, Adra, Balanegra y Roquetas de Mar, municipio que actualmente preside el Consorcio y cuya depuradora también da servicio a los municipios de Vícar y La Mojonera, así como al núcleo ejidense de San Agustín.

Concretamente, la EDAR de Roquetas de Mar precisa de inversiones en las estaciones de bombeo para laminar los caudales de entrada a planta, mejorar el reparto de los caudales y también requiere la adecuación de los silos de almacenamiento de fangos deshidratados.

En concreto, la adquisición y puesta en marcha de dos tamices automáticos, así como el acondicionamiento de canales con la reposición de tuberías de impulsión y de bombas de extracción de arenas requieren la dotación presupuestaria más elevada. Ambas actuaciones se han estimado por un importe de 215.000 euros.

Se necesitan 50 millones de euros

Junto a las actuaciones que se quieren realizar de forma «urgente» para actualizar lo más necesarios en las instalaciones de depuración del Poniente, el Consorcio ha anunciado la contratación de los servicios profesionales para la elaboración de proyectos que puedan ser objeto de financiación europea a través de los fondos FEDER. Se trata de un paso que se quiere dar para encontrar dinero con el fin de afrontar las inversiones que necesita el Consorcio para acabar con los vertidos y conseguir la ansiada «emisión cero». Una cantidad que ya se conoce, ya que como informó IDEAL a finales del año pasado, la Junta General del Consorcio valoró en unos 50 millones de euros el dinero necesario para llevar a cabo estas inversiones. Ese dinero servirá para modernizar los procesos de tratamiento, que tienen hasta 20 años de antigüedad en estos momentos y necesitan su renovación. Solo las depuradoras de Roquetas de Mar y El Ejido precisan 17 y 20 millones de euros respectivamente para su actualización.

El sistema de caudales es otro de los ámbitos que necesita modificaciones: la instalación de caudalímetros por cada línea y nuevas compuertas de reparto para sustituir las actuales, intervenciones que ascenderían a un montante superior a los 100.000 euros.

La renovación y la incorporación de nuevos elementos en el proceso de tratamiento es extensible al resto de estaciones. De hecho, en la EDAR de El Ejido el Consorcio considera que urge convertir su actual decantador en lamelar para que la separación de elementos en el agua se haga de correctamente, lo cual tendría un coste próximo a los 39.000 euros. Por otra parte, necesita instalar un anillo de retención de agua y una arqueta de recogida de flotantes. La reestructuración de la sala de soplantes y el alquiler de una centrifugadora de emergencia son otras inversiones que no pueden esperar a juicio de los técnicos, y que superarían los 100.000 euros

Asimismo, Adra demanda más de 32.000 euros para la sustitución del canal de desagüe de fangos, mientras que Balerma ha de reemplazar el soplante de levitación por aire cuyo coste ronda los 40.000 euros. En definitiva, son actuaciones «indispensables para afrontar los retos de reutilización de la totalidad de agua y emisión de cero vertidos», en palabras del presidente del Consorcio y concejal de Desarrollo Urbano de Roquetas, Francisco Gutiérrez.

El edil declaró al respecto que el ejercicio que acaba de comenzar se afronta planteando «actuaciones de gran relevancia para avanzar en la mejora del servicio de depuración y el cuidado de un bien tan preciado como es el agua». A su juicio, las inversiones «son imprescindibles para paliar las limitaciones de las instalaciones obsoletas e incorporar nuevos sistemas de tratamiento».

En este sentido, el concejal roquetero destacó la importancia que la gestión del agua tiene para la agricultura, ya que «además de proteger los recursos naturales, el medioambiente y los acuíferos, no debemos olvidar que la agricultura es nuestro motor económico y el agua es imprescindible para su existencia».

Las actuaciones mencionadas no serán las únicas que se acometerán, ya que según explicó el presidente del Consorcio, estas intervenciones forman parte de una primera fase que se acometerá en los primeros meses del año. Además, el Consorcio prepara ya las inversiones para una segunda fase que rondarán los dos millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las depuradoras del Poniente actualizarán sus procesos más urgentes con 660.000 euros de inversión

Las depuradoras del Poniente actualizarán sus procesos más urgentes con 660.000 euros de inversión