Deportes abre el plazo de solicitudes de subvenciones para el deporte base, que supondrán 280.000 euros

Las subvenciones se otorgarán según sean deportes individuales o colectivos y en función de la viabilidad del proyecto presentado, el historial del club y la demanda

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 2 de diciembre 2019, 10:47

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar repartirá esta temporada deportiva 280.000 euros de subvenciones entre los clubes y asociaciones deportivas sin ánimo de lucro, con escuelas de formación para menores de edad. Un programa de fomento del deporte base que mantiene estos días abierto el plazo de solicitudes para las diferentes modalidades.

Publicidad

En concreto, el programa subvencionará el deporte base de ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, voleibol, tenis de mesa, vela, rugby y pesca. Será necesario, además, acreditar un mínimo de 50 deportistas en el total de categorías, en el caso de los deportes colectivos y de 25 en el caso de los individuales.

Para esos deportes, el Ayuntamiento roquetero establece una serie de cuantías subvencionables, según se trate de deportes colectivos e individuales, y divididas en dos niveles. En un primer nivel se trataría de «menores de una misma categoría deportiva en cuyo proceso educativo prima la iniciación a la formación deportiva básica y competiciones de carácter menor». Por su parte, el segundo nivel serían menores con formación dedicada al «perfeccionamiento de la formación deportiva». Dichos módulos competirán «bajo la tutela de una federación de ámbito nacional, ingresando en una competición a nivel provincial, autonómico andaluz o nacional».

En cuanto a las cuantías, en el caso del primer nivel, hay un importe de 100 euros por módulo y mes, ya se trata de deportes colectivos o individuales, en ambos casos con un número de participantes de 15 personas por módulo. En ese primer nivel, se incluye también la subvención del autobús para aquellos módulos habilitados para competiciones federadas o Juegos Deportivos Municipales, en el caso de los deportes colectivos, y de 0,19 euros por kilómetro, en el caso de los individuales en módulos habilitados para competiciones federadas.

En cuanto al segundo nivel, tienen dos precios diferentes. Por un lado 100 euros por módulo y mes para aquellos módulos con un monitor de título básico y 210 euros mes para módulos con monitor de título superior. En el caso de los deportes individuales, la subvención será de 11 euros/mes por persona para monitores básicos y 18 euros por persona y mes para monitores superiores. En este segundo nivel el número de participantes está fijado por las exigencias federativas de cada deporte. Además, se establece un incremento de la cuantía por participación en fases finales de niveles supraprovinciales fijado en 400 euros mes para deportes individuales y 40 euros/mes en el caso de los deportes individuales en niveles autonómico o superior.

Publicidad

En cuanto al transporte, tanto en deportes individuales como en colectivos, se establece que se subvencionara el transporte para competición propia y fases superiores a nivel autonómico o similar.

El programa establece, igualmente, cuantías máximas a recibir según el deporte, que serán las siguientes: ajedrez (20.000 euros), atletismo (14.000 euros), baloncesto (37.000), balonmano (55.000), fútbol (93.000), fútbol sala (12.000), voleibol (29.000), tenis de mesa (7.000), vela (6.000), rugby (5.000) y pesca (2.000).

Las escuelas deportivas aspirantes deberán desarrollar un proceso de aprendizaje y enseñanza de hábitos saludables y adecuada utilización del tiempo libre, así como una educación en valores sociales que el deporte puede aportar entre los más jóvenes del municipio, tales como la solidaridad, el respeto a los demás, compañerismo o espíritu de superación». Unos valores que se suman, según la convocatoria aprobada «al propio desarrollo en la iniciación, potenciación y especialización deportiva de una manera lúdica», así como «la adquisición de habilidades, destrezas y la propia competición deberán estar al servicio de la transmisión de valores y la colaboración en la formación integral de los menores».

Publicidad

Por último, en cuanto al criterio de concesiones de las ayudas se establecen un total de 100 puntos a repartir entre diferentes conceptos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 50 para poder optar a subvenciones. De esos, 60 puntos se reparten entre el proyecto técnico, la viabilidad del mismo y la solvencia de la entidad; otros 20 puntos se otorgarán en función del historial deportivo de la entidad, y otros 20 puntos según la demanda de la disciplina deportiva objeto de la solicitud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad