Denuncian la práctica de motocross en las zonas de cría de la Ribera de la Algaida de Roquetas
Serbal ha denunciado el regreso «con fuerza» de la práctica del motocross en una zona de alto valor ambiental en un momento clave de reproducción de aves amenazadas
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 2 de junio 2020, 08:49
El problema parecía superado, ya que en su día hubo hasta contactos entre defensores del espacio y aficionados a las motos, para respetar las zonas más sensibles, pero según ha denunciado esta semana la asociación Serbal, la incidencia del motocross en la Ribera de la Algaida ha regresado «con fuerza» y justo en el peor momento posible del año, en la época de reproducción de sus aves, muchas de ellas seriamente amenazadas.
«Creíamos que esto ya era algo superado, pero el motocross ha vuelto», explican desde Serbal, Sociedad para el Estudio y Recuperación de la Biodiversidad Almeriense, que recuerdan la importancia que tienen muchas de las aves que anidan en este punto del municipio roquetero, normalmente en el suelo, como la cigüeñuela, el rascón, el chorlitejo patinegro, el alcaravan, la pagaza piconegra o el charrancito, del que se ha visto algún nido justo al lado de marcas del paso de motos, que posiblemente hayan obligado a estas aves a abandonarlo. Serbal señala, en el caso de esta última ave, que es un animal que llega todos los años desde África para reproducirse en esta zona, siendo escasas las colonias en España. El charrancito está incluido en el Libro Rojo de las aves, considerado «vulnerable» y forma parte del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
La organización conservacionista quiso dejar claro que «no tenemos nada en contra del motocross», deporte del que dicen conocer la gran cantidad de aficionados que existen en la provincia, pero recuerda que «es un deporte que según la normativa debe practicarse en circuitos cerrados debidamente delimitados y vallados» y que «siempre hemos animado a las autoridades a crear un circuito homologado para su práctica, que evite estas molestias».
Los ecologistas llevan varios años reclamando un mayor control en las actividades de la Ribera de la Algaida, no ya solo el motocross, sino otras como los vuelos a motor, o el acceso de otros vehículos. El problema parecía haber mejorado mucho, con mayor presencia de agentes de Medio Ambiente, la inclusión de la Ribera de la Algaida en el Inventario de Humedales de Andalucía y una creciente concienciación en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que hasta hace poco ignoraba un espacio que quería incluir en sus planes urbanísticos, llegando a planificar en su día un campo de golf allí.
Sin embargo, una relajación de la vigilancia, junto a las ganas acumuladas por los aficionados al motocross durante estos meses de confinamiento por el coronavirus, han hecho que haya aumentado la actividad en la zona, donde se han llegado a cubrir zanjas que impedían el paso a los lugares más sensibles.
Serbal ha vuelto a reclamar mayor control sobre este tipo de prácticas, así como soluciones para que los aficionados a las motos dispongan de un espacio sin que lleguen a invadir lugares de especial sensibilidad en estas fechas, con la presencia de nidos de especies amenazadas, donde la presencia humana ya supone una presión a la hora de dificultar la reproducción y cría de estas aves.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.