Borrar
Imagen de una de las reuniones con el sector tecnológico impulsadas por el área de Desarrollo Urbano. IDEAL
Cursos de transformación digital en Roquetas para apoyar a empresas y emprendedores

Cursos de transformación digital en Roquetas para apoyar a empresas y emprendedores

Las inscripciones se abrirán mañana miércoles en la web municipal para los cuatro cursos online que se han organizado entre mayo y junio

J. VALDIVIA

Martes, 21 de abril 2020, 16:54

La Concejalía de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha anunciado la próxima puesta en marcha de cuatro cursos online orientados a la transformación digital de las empresas. Según destaca el edil del área, Francisco Gutiérrez, la iniciativa surge aprovechando la situación de confinamiento y se dirige a emprendedores y personal que quieran adquirir conocimientos en un aspecto fundamental para el desarrollo, la modernización y el futuro del mercado laboral en la ciudad.

Gutiérrez, ha destacado la importancia de estos cursos «en un momento en que es trascendental afrontar la transformación digital del tejido empresarial para que nuestras empresas sean cada vez más competitivas y más pujantes». El programa de formación se desarrollará entre mayo y principios de junio, y tendrá una duración total de casi 30 horas en las que van a participar destacadas figuras en el ámbito de la tecnología.

«Desde hace años venimos realizando una apuesta muy importante en materia de innovación y tecnología, y en este caso iniciamos cuatro experiencias muy atractivas en el campo de la formación», explica Gutiérrez. El primer curso trata sobre claves, estrategias y herramientas para la transformación digital en la pequeña empresa, con el fin de aportar las primeras nociones de esa transición al entorno virtual. Además, contará con la ponencia de Ramón González, CEO de Robonity que está inmerso en un proyecto con la NASA. Las tecnologías de la información aplicadas al comercio protagonizarán un segundo encuentro, bajo el título «tu negocio también online» en el que se va a abordar el e-commerce y la creación de una tienda online, su situación actual y sus ventajas respecto al mercado tradicional.

La tercera actividad consta sobre redes sociales aplicadas a la promoción de la empresa y la captación de clientes, un curso en el que se va a aprender acerca de las buenas prácticas en las campañas digitales y el aprovechamiento de las plataformas en la estrategia de ventas.

El programa se cerrará con la mesa redonda 'Ser emprendedor en situaciones extraordinarias' para empresas de base tecnológica. De hecho, en la iniciativa participarán las empresas que forman parte del plan de innovación, que se reactivará cuando concluya el estado de alarma. Entre el 25 y el 29 de mayo se desarrollarán los encuentros. De este modo, se da respuesta al objetivo estratégico marcado por el alcalde, Gabriel Amat, para impulsar Roquetas como una ciudad atractiva para este tipo de iniciativas.

En coordinación con la Concejalía de Turismo

Por otra parte, este programa se ha coordinado con la Concejalía de Turismo y Playas, dirigida por Francisco Barrionuevo, puesto que el descenso en la actividad turística también va afectar al pequeño comercio, de modo que se pone a su disposición una oportunidad para ampliar conocimientos en este ámbito.

Los cursos tendrán una duración aproximada de una hora y media, las plazas se han limitado a 40 alumnos y las inscripciones podrán realizarse a partir de mañana a través de la web del Ayuntamiento.

Cabe recordar que el plan de innovación contempla la puesta en marcha de incubadoras para emprendedores y empresas de base tecnológica dentro del plan «Roquetas de sMARt», que persigue la captación de talento y prevé varias líneas de actuación en la adquisición de competencias digitales y empresariales. El objetivo es ofrecer un marco atractivo para la tecnología y la cooperación entre entidades nuevas y experimentadas, haciendo de Roquetas de Mar una ciudad pionera. De hecho, ya se han producido dos encuentros en los que han participado el tejido empresarial y los centros educativos.

Hay que recordar que la Concejalía de Desarrollo Urbano, de la que dependen las políticas de apuesta tecnológica, no forma parte de las mesas sectoriales anunciadas ayer por el Consistorio, o al menos no se mencionó. En esas mesas sectoriales para buscar medidas de apoyo al empleo se citaron concretamente la Concejalía de Empleo, dirigida por José Juan Rodríguez; la de Presidencia, Agricultura y Pesca, de Rocío Sánchez; la de Turismo y Playas, de Francisco Barrionuevo y la de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, José Luis Llamas. Si bien, en la información remitida ayer sí se apunto a la tecnología como uno de los sectores estratégicos a los que se quiere dar prioridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cursos de transformación digital en Roquetas para apoyar a empresas y emprendedores