J. C.
Roquetas de Mar
Lunes, 9 de diciembre 2024, 13:04
El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, lamentó que 4.000 escolares se encuentren «hacinados» en 27 centros educativos de Roquetas de Mar debido a la urgente necesidad de construir más aulas y de aumentar la plantilla de profesorado.
Publicidad
Este municipio es uno de los que experimenta la escolarización sobrevenida una vez vencido el plazo ordinario para la matriculación. «La puerta que está utilizando la Delegación de Desarrollo Educativo es hacinar niños y niñas en las aulas, en lugar de crear nuevas clases y poner más profesores», reivindicó el representante socialista.
Esa necesidad de las familias de escolarizar a sus hijos e hijas fuera de plazo «ha provocado en el municipio de Roquetas de Mar que en más de 150 aulas se hayan metido una media de 3, 4 ó 5 escolares por encima del número máximo de alumnado por clase que establece la norma» que se sitúa en Primaria en un máximo de 25; 30 en Secundaria y 35 en Bachillerato.
«Cuando se llega de manera generalizada a estos límites, la Junta de Andalucía del PP debería crear nuevas clases, poner más profesionales para ello, favoreciendo una enseñanza de más calidad con menos menores por aulas y más docentes en los colegios e institutos», sostuvo y valoró que «el amontonamiento de niños y niñas en las clases es un problema para el ejercicio de la docencia, tanto para docentes, como para los resultados académicos del alumnado».
Problema
Esta realidad es un «serio problema» que, como reconoce Sánchez Teruel, analizó el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar que identificó esta situación en 8 institutos, 16 colegios y 3 centros concertados «trabando codo con codo con las familias y la comunidad docente».
Publicidad
Institutos como el Algazul, Turaniana, Sabinar, Aguadulce, Carlos III, Mar Mediterraneo, el SESO de Turaniana y Las Marinas viven esta situación o colegios como el Juan de Orea, Virgen del Rosario, Las lomas, La Romanilla, Posidonia, Las Salinas, La Molina, Las Marinas, Gabriel Cara, Francisco Villaespesa, Francisco Sáiz Sanz, Blas Infante, Arcoiris, Torrequebrada, Trinidad Martínez, Virgilio Valdivia o los concertados Al Bayyana, Portomagno y Portocarrero.
Además, otros municipios del Poniente, como El Ejido, Vícar, La Mojonera, Adra o Berja se encuentran en la misma situación, dijo, y en la capital, en municipios del Levante almeriense y hasta en el Almanzora «esto es un problema».
Publicidad
También en lugares como Fines donde la escolarización sobrevenida, como consecuencia de las solicitudes de familias que llegan a trabajar en empresas del sector de la piedra natural «provoca este tipo de situaciones que no se solucionan desdoblando aulas, poniendo más profesores sino incrementando el número de los que hay dentro de ellas por encima de los límites establecidos», insistió el diputado andaluz socialista.
Cambios
Sin embargo, el PP «prefiere hacinar alumnos en las aulas o poner taxis para llevarlos a otros centros antes que reducir el número de menores en las aulas creando nuevas clases y poniendo más profesores». Para Sánchez Teruel, tener un presupuesto «histórico» por parte del Gobierno de Moreno Bonilla debería servir para «evitar situaciones de este tipo».
Publicidad
Por otro lado, el representante socialista añadió que «no desdoblar aulas cuando es tan elevado el número de alumnos en las aulas y no poner más profesores para esos desdobles perjudica gravemente la docencia y a los resultados académicos de los escolares, o lo que es lo mismo, perjudica gravemente la calidad de la educación», advirtió el parlamentario autonómico del PSOE en Almería.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.