Cuelgan un cartel criticando al IES Sabinar por exhibir la «perversa» bandera LGTBI
Un cartel exhibido en el centro de Roquetas critica que se promocionen «mentiras inhumanas» al alumnado
J. valdivia
ROQUETAS DE MAR
Martes, 7 de septiembre 2021, 23:07
Publicidad
El cartel en cuestión mostraba una imagen con un grupo de estudiantes en torno a un estand con la bandera LGTBI, lo que despertó la indignación de su autor preguntándose por el derecho del instituto para «pervertir» a los menores «con mentiras inhumanas».
Muy preocupado por la perversión, el autor llamó a defender a los menores «de los perversos» y se mostró en contra de libros de texto con «contenido perverso», concluyendo que «si naces hombre eres varón y si naces mujer eres mujer».
El cartel pilló por sorpresa ayer a la dirección del IES Sabinar, cuyo equipo directivo dijo desconocer su existencia. En declaraciones a IDEAL, desde el centro se reafirmaron en su compromiso en la defenda de la igualdad y contra «cualquier tipo de discriminación». «Somos un centro público y estamos obligados a educar en igualdad, y eso supone luchar contra cualquier práctica discriminatoria», dijeron al respecto.
El equipo directivo del IES negó que ello suponga un «adoctrinamiento», ya que «lo que estamos haciendo es empoderar al alumnado que se pueda sentir marginado, para que sepa que tiene derechos, y al resto del alumnado se le educa para que no discrimine».
Publicidad
El IES Sabinar ha sido reconocido por la asociación Colega de Almería por su compromiso en este ámbito. Una educación en valores que hasta ahora no ha generado problemas con madres y padres del alumnado, aunque sí se admitió la existencia de «voces muy muy minoritarias» de padres que exigen autorizar previamente la participación en este tipo de talleres. En definitiva, reclamando un 'pin parental' que de momento no está implantado en Andalucía, aunque formaciones ultraderechistas como Vox hace tiempo que lo piden.
No es la primera vez que se da un caso de homofobia en el municipio roquetero, donde ha habido varias denuncias, la más conocida la del activista Alejandro Gala, que en 2014 sufrió el lanzamiento de un cóctel molotov sobre su vivienda por parte de encapuchados.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión