Borrar

El PP cree «inexplicable» el retraso del tercer carril y la mejora de los enlaces de la A7 y anuncia iniciativas en el Congreso

El diputado del PP, Juan José Matarí ha asegurado que ambas actuaciones estaban ya planificadas, con fechas y partidas desde 2017 por el Gobierno de Rajoy y ha criticado la falta de noticias

JULIO VALDIVIA

ALMERÍA

Viernes, 21 de febrero 2020, 11:51

El Partido Popular ha presentado este viernes una batería de medidas sobre las comunicaciones por carretera de la provincia, tras denunciar la falta de información del Gobierno de Pedro Sánchez en proyectos que según ha asegurado su diputado, Juan José Matarí, ya dejó planificados el Gobierno de Mariano Rajoy.

Esas medidas se concretarán en dos proposiciones no de ley, una para exigir la ejecución del tercer carril de la A7 y la otra para reclamar la puesta en marcha de las obras con las que se pretenden mejorar dos enlaces de la A7 en El Ejido y la creación de uno nuevo para conectar directamente con la Variante, en Roquetas de Mar.

Para Matarí, ambas iniciativas son «oportunas» teniendo en cuenta los «importantes problemas de tráfico de estos días tras el cierre de El Cañarete y por tanto se hace más visible que los proyectos estuvieran ya en marcha, como deberían estarlo».

El diputado aseguró que antes de presentar las iniciativas el PP preguntó al Gobierno por el estado en el que se encuentran estos proyectos y la proyección que había. La respuesta fue «muy escueta» y en ella se aseguraba que dada la situación en la que se encuentran en estos momentos, no era posible dar una fecha concreta, según denunció Juan José Matarí en declaraciones a los medios.

En vista de la respuesta, el PP ha decidido tomar la iniciativa y reclamar el impulso a estos dos proyectos, que el diputado del PP reconoció que se arrastran desde hace años en los que fue complicada su puesta en marcha y que se retomaron por el anterior Gobierno en 2017.

Tercer carril

En el caso del tercer carril, Matarí aseguró que se licitó la redacción en octubre de 2017 y se adjudicó en agosto de 2018 y tenía un plazo de 12 meses, por lo que «estamos ya fuera de ese plazo». Para su ejecución se contemplaron partidas presupuestarias para de medio millón de euros, para 2018 un millón de euros, para 2019 4 millones de euros y para 2020 6 millones de euros. En total, poco más de 30 millones de euros para acometer un tercer carril en los 10 kilómetros que separan Roquetas de Almería y que «son los que más tráfico tienen de la provincia».

Hay que recordar que ya el pasado mes de septiembre el Ministerio de Fomento informó de la formalización del contrato de servicios para la redacción del proyecto de construcción del tercer carril. Un trabajo al que se tendrá que unir, una vez terminado, un proceso administrativo que incluye el preceptivo estudio de impacto ambiental y la exposición pública del proyecto.

En cuando a los enlaces, el más importante es el de Roquetas con la A7 para conectar directamente la Variante con la Autovía del Mediterráneo. En este caso el diputado popular aseguró que se licitó en 2017 la redacción. «Hubo dos fases porque el Ayuntamiento de Roquetas sugirió nuevas mejoras a ese enlace para que quedara perfecto. La primera fase se adjudicó en abril de 2017 y la segunda fue licitada en octubre de ese mismo año», dijo Matarí. En este caso, también presupuestó con partidas para 2017, 2018, 2019 y 2020, que de haberse llevado a cabo «estaríamos en condiciones también de haberlo acometido con mayor celeridad».

Otro de los enlaces importantes mencionados por el PP es el de la A7 con la A92, en Viator, para el que se previó una inversión de 30 millones de euros. Se trata en este caso de un proyecto complejo que afecta también a la Junta de Andalucía, debiéndose poner de acuerdo ambas administraciones para poder llevarlo a cabo. Sobre este caso, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, aseguró que el proyecto de la Junta de Andalucía «está ultimado a falta de que la Secretaría de Estado resuelva esa conexión, para saber cómo va a enlazar con la A7 la A92», por lo que atribuyó al Gobierno el retraso de esa actuación.

Por último, los otros enlaces por los que el PP ha presentado la iniciativa, se refieren al 409 y 411 de El Ejido, uno de acceso a la altura del Hospital de Poniente y el centro comercial Copo, y otro en Santa María del Águila. Ambos se licitaron en octubre de 2017 con un coste de 4,5 millones de euros.

«Transcurridos casi tres años desde que estos proyectos se pusieron en marcha, deberían estar ya finalizados y tendríamos que estar hoy hablando de cómo van las obras o si se han empezado las obras», aseguró el diputado Juan José Matarí. El popular denunció que «desde la moción de censura de junio de 2018, con la vuelta del PSOE al Gobierno de España se ha producido una inexplicable paralización o ralentización de todas las inversiones que estaban previstas y pensadas para la provincia de Almería, tanto las del AVE como estas de la A7 y estamos muy preocupados».

Ferrocarril

En el encuentro también se ha hablado del ferrocarril y la integración del mismo en la ciudad de Almería. El alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco ha denunciado que la supresión del paso a nivel del Puche «tenía que estar ya terminado». Un retraso del que culpó al Gobierno del PSOE, recordando que el anterior del PP tenía ya hasta una fecha para su inicio cuando se produjo la moción de censura y que la obra no empezó «hasta seis o siete meses después, aun con el acta de replanteo firmada».

El alcalde de la capital también denunció la falta de información sobre la segunda fase del proyecto de integración, del soterramiento. «Ni siquiera se han dignado a convocar la sociedad Almería Alta Velocidad, de la que el Ayuntamiento de Almería es socio cumplidor, para saber qué van a hacer con la mayor obra de infraestructura de la historia de Almería».

Esa falta de información también afecta, denunció Fernández-Pacheco, a la estación de tren «por la que algunos tanto lloraban en su día, y la abrazaban y se hacían fotos y clamaban al cielo por el abandono». Años después y tras una negociación con el Ministerio de Fomento que «no fue nada fácil», en palabras del alcalde, la obra lleva un año de retraso y no ha habido «ni una sola comunicación» y no se sabe «absolutamente nada» del compromiso de cesión a la ciudad.

Lo mismo está ocurriendo, según el alcalde con la conexión A7 con el Puerto. «El Gobierno de España tiene una tarea muy importante, no solo la tutela a través de Puertos del Estado, sino también cumpliendo su compromiso principal que es que los camiones puedan salir de la A7 con un acceso individualizado y no tengan que pasar por el centro de Almería, de ese proyecto más de lo mismo, sin ninguna noticia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PP cree «inexplicable» el retraso del tercer carril y la mejora de los enlaces de la A7 y anuncia iniciativas en el Congreso

El PP cree «inexplicable» el retraso del tercer carril y la mejora de los enlaces de la A7 y anuncia iniciativas en el Congreso