Un crecimiento a 'la altura de los grandes'

Población ·

Un informe del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana destaca que entre 2001 y 2023, Roquetas de Mar creció un 115%, cifra que solo es superada por Tenerife

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Miércoles, 1 de enero 2025, 21:21

Roquetas de Mar crece de forma imparable. Podría ser un eslogan, una marca, pero es una realidad que descubrió un informe del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana sobre áreas urbanas en España en 2024, en el que destaca que, entre 2001 y 2023, Roquetas de Mar experimentó un crecimiento poblacional del 115%. Un logro que posiciona al municipio como el segundo mayor aumento demográfico, solo superado por Tenerife.

Publicidad

Roquetas de Mar es también el segundo municipio de la provincia a nivel poblacional, siendo el fiel reflejo de la transformación que la provincia de Almería tuvo en los últimos años. Prueba de ello, es el notable crecimiento de población que este municipio experimentó desde 1995, año en el que el número de habitantes registrados en el padrón municipal era de 35.164 habitantes para alcanzar, en la actualidad, los 112.470 habitantes.

Aumento

Este aumento poblacional convierte a Roquetas de Mar en una gran ciudad, cuyo vertiginoso desarrollo social y económico fue fruto de un trabajo conjunto de toda la sociedad roquetera pilotada por un Ayuntamiento que demostró durante 29 años consecutivos una buena gestión para llevar a cabo una acción de gobierno que permitió garantizar una adecuada cobertura de los servicios públicos y el impulso de infraestructuras propias de una ciudad moderna que avanza hacia un modelo de ciudad cuyos ejes giran en torno a la sostenibilidad económica, social, urbanística y medio ambiental.

Liderazgo

El crecimiento de Roquetas de Mar ha ido de la mano de la consolidación del sector turístico, cuyo liderazgo es incuestionable, prueba de ello son los últimos datos de ocupación hotelera correspondientes al pasado mes de agosto que sitúan a Roquetas de Mar como el cuarto destino andaluz con mayor número de pernoctaciones, superando a destinos tan emblemáticos como Málaga, con un total de 474.019 pernoctaciones y un incremento de la estancia media en 5,1 días, datos que se traducen en miles de visitantes que eligieron esta ciudad costera para pasar sus vacaciones, lo que obliga a seguir trabajando para consolidar una oferta turística de calidad que pueda competir en los mercados más exigentes luchar contra la estacionalidad.

Innovación

Por otro parte, el modelo agrícola de Roquetas de Mar contribuyó, sin duda, al posicionamiento que el sector almeriense tiene a nivel internacional. Su capacidad de innovación le permitió afrontar vicisitudes de distinta índole, entre ellos, la escasez de recursos hídricos la sequía. Por su parte, el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, en declaraciones a IDEAL, destacó que «este vertiginoso crecimiento poblacional ha convertido a Roquetas de Mar en una gran ciudad, cuyo desarrollo social y económico ha sido fruto de un trabajo conjunto de toda la sociedad roquetera».

Publicidad

Además, Amat, valoró que «desde hace 29 años la acción del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento se ha centrado en llevar a cabo una eficiente y responsable gestión para garantizar una adecuada cobertura de los servicios públicos y el impulso de infraestructuras propias de una ciudad moderna que avanza hacia un modelo de ciudad cuyos ejes giran en torno a la sostenibilidad económica, social, urbanística y medio ambiental».

Subida exponencial

«Los datos que se reflejan en este informe pone de manifiesto la transformación que este municipio experimentó en los últimos años, ya que en 1995 el numero de habitantes registrado en el padrón municipal era de 35.164 habitantes y a día de hoy se alcanza la cifra de 112.348 en el padrón municipal de habitantes, 58.531 hombres y 53.817 mujeres y con más de 110 nacionalidades que conviven en el municipio», concluyó Amat. Por otro lado, Roquetas cuenta con proyectos a futuro que harán que este crecimiento siga escalando posiciones tanto a nivel provincial como autonómico y nacional.

Publicidad

Proyectos

La futura sede judicial, la Ciudad Deportiva, el complejo hospitalario público (además del más que previsible hospital privado), la Jefatura de Policía Local, e incluso la futura Comisaría de Policía Nacional (a la espera del visto bueno al proyecto por parte del Gobierno Central), las Ramblas de San Antonio o el Parque de las Familias, éstas últimas en Aguadulce hacen presagiar que Roquetas seguirá «peleando» por continuar la línea ascendente y tener próximamente nuevas metas a nivel poblacional.

Por otro lado, al notable crecimiento de esta ciudad costera es necesario que Roquetas de Mar crezca también a nivel de servicios públicos y privados para poder atender a toda la ciudadanía que reside en el territorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad