Borrar

La covid-19 obliga a reorientar el trabajo del Eracis de intervención en zonas desfavorecidas

Muchas sesiones son telemáticas y se organizan encuentros con grupos reducidos

J. valdivia

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 8 de febrero 2021, 17:18

El equipo del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas que forma parte de Eracis ha realizado un balance de los últimos meses valorando positivamente el haber alcanzado un 80% de los objetivos fijados, según la concejal de Familia, Loles Moreno, que felicitó al equipo y el resto de entidades colaboradoras.

«Ha sido un año marcado por constantes cambios como consecuencia de la alarma sanitaria ocasionada por la covid-19. Esta situación ha supuesto la adaptación a nuevas normas de convivencia y modos de relacionarse con el medio, tanto en el ámbito laboral como en el institucional, el educativo y el social», dijo.

Además, la concejala destacó que la circunstancia ha modificado completamente la metodología desarrollada antes del inicio de la pandemia. «El equipo ha tenido que reestructurar el trabajo orientándose hacia medios telemáticos y la formación dirigida a grupos reducidos, trabajando nuevas líneas de capacitación para el empleo, siendo este el principal fin de la Estrategia», señaló.

Así, la Mesa Sectorial de Convivencia y Cohesión Social ha llevado a cabo diferentes acciones de coordinación y mediación entre entidades de la Zona Desfavorecida, Servicios Sociales Comunitarios y Protección Civil, desempeñando la labor de conectar sistemas en un momento de necesidad para las familias y los colectivos vulnerables con el reparto de alimentos, la canalización de iniciativas solidarias y actividades de sensibilización.

Por su parte, la Mesa de Empleo trabaja sobre una de las prioridades en el Plan Local. «Este ámbito de actuación constituye una de las actuaciones fundamentales del Plan», detalló la coordinadora de Eracis Roquetas de Mar, Lidia Vázquez. Para ello, se han llevado a cabo formaciones en consonancia con la situación actual en lo que al mercado de trabajo se refiere con talleres como el de empleabilidad y las TIC, covid-19, etcétera.

La Mesa de Educación también ha tenido un papel fundamental durante estos meses, trabajando cuestiones como igualdad, en colaboración con la Asociación para la Convivencia y la Interculturalidad en Almería ACIA o Fundación Márgenes y Vínculos. También se han beneficiado del Proyecto Impulsa financiado por el Fondo Social Europeo (FSE), cuyo fin es promover proyectos socio-educativos en la Zona Desfavorecida. Labores muchas de ellas organizadas junto con la Fundación CEPAIM y Almería Acoge, que venían ya actuando en la Zona Defavorecida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La covid-19 obliga a reorientar el trabajo del Eracis de intervención en zonas desfavorecidas

La covid-19 obliga a reorientar el trabajo del Eracis de intervención en zonas desfavorecidas