Imagen de la playa de Aguadulce. r. i.

La costa de Aguadulce tendrá una hidroboya de medición de parámetros en tiempo real

Tras numerosos informes de varios organismos, el Gobierno ha autorizado su instalación para realizar labores de medición en la costa del municipio

julio valdivia

Roquetas de Mar

Domingo, 25 de diciembre 2022, 23:21

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar instalará una hidroboya de medición en la playa de Aguadulce tras haber recibido la correspondiente autorización por parte de la Dirección General de Sostenibilidad y Cambio Climático del Gobierno de España, tras numerosos informes preceptivos.

Publicidad

La tramitación arrancó a principios del año pasado con el fin de instalar una boya de este tipo para la medición de diferentes parámetros, con transmisión de los mismos en tiempo real para su monitorización. Durante este tiempo han sido necesarios informes favorables de organismos como el Servicio de Espacios Naturales Protegidos, la Subdirección General de Patrimonio del Ministerio de Defensa, la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina, el Servicio Provincial de Costas, el Servicio de Gestión del Medio Natural y el Servicio de Costas y Gestión del Litoral, que fue el encargado de hacer la propuesta de autorización de la instalación.

'Roquetas de sMARt'

Como ya avanzó IDEAL hace más de un año, la instalación de una boya de medición se incluyó en el proyecto de 'Roquetas de sMARt', impulsado por la desaparecida Concejalía de Desarrollo Urbano contando con una subvención del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, concretamente de una convocatoria sobre la implantación de nuevas tecnologías aplicadas al turismo impulsada por la sociedad estatal Red.es.

El proyecto de turismo inteligente contaba con un presupuesto de más de un millón de euros, entre los que se incluía una boya que, según la idea inicial se iba a instalar en Playa Serena. Este equipo tecnológico tiene como fin la monitorización medioambiental marina, con la obtención de parámetros físico-químicos del agua, datos oceanográficos y meteorológicos.

La boya contemplada en este proyecto, que se instalará a seis metros de profundidad y a caso 200 metros de distancia de la playa, recogerá datos como la temperatura del agua, la presencia de hidrocarburos o materia orgánica disuelta, la conductividad, la tasa de salinidad, la tasa de oxígeno disuelto o turbidez, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad