Aguadulce reclama dividida soluciones a la conexión entre Almería y el Poniente

En pocas horas se han convocado dos manifestaciones para reclamar soluciones ante el problema del colapso de la A7 y el cierre de la carretera de El Cañarete, aunque se espera que haya acuerdo para unificarlas

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 5 de febrero 2020, 09:05

El cierre de la carretera de El Cañarete, una vez más, está volviendo a calentar los ánimos entre aquellos que deben trasladarse habitualmente entre Almería y el Poniente, especialmente entre los vecinos de Aguadulce, que tienen unos lazos más estrechos con la capital y que en muchos casos usan la carretera del litoral y ahora solo tienen como opción una saturada A7. Ese malestar se ha canalizado en dos convocatorias de manifestación diferentes para reclamar soluciones, una de carácter político y la otra vecinal.

Publicidad

La nueva directiva de la Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce, que tomó posesión hace solo unos días, aprobó ayer por unanimidad la convocatoria de una manifestación para el próximo 15 de marzo, que se quiere que sea multitudinaria, para reclamar soluciones a los actuales problemas de conexión entre la capital y el Poniente, agravados con el recurrente cierre de la carretera de El Cañarete por sus habituales desprendimientos.

Los convocantes recuerdan que son casi medio millón de personas las afectadas por la vulnerabilidad de las comunicaciones entre las dos zonas más pobladas y más potentes económicamente de la provincia, que dependen de la A7 casi exclusivamente, en vista de los problemas de seguridad de El Cañarete. Por ello, su presidente, Juan Carlos Oyonarte, ha querido dejar claro que la protesta no es solo de su barrio, uno de los más afectados por la actual situación, ni de un colectivo concreto. «Será una manifestación de todos los vecinos de la provincia que se sientan afectados y quieran empezar a sacudir esa apatía que nos caracteriza a los almerienses a la hora de reclamar nuestros derechos constitucionales, pasividad de la que se aprovechan los políticos de turno, hasta el punto de tenernos en una castigada provincia que durante tantos años ha repetido en los últimos puestos de inversiones estatales y autonómicas».

La idea es que aunque la iniciativa haya sido de la Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce, en los próximos días, y hasta la celebración de la manifestación, se sumen a la convocatoria todos los colectivos y entidades que lo soliciten «dado que la legitimidad de la acción reivindicativa corresponde a todos los vecinos».

Reunión para intentar unificar la movilidad en una sola

Esta mañana la Asociación de Vecinos de Las Colinas, tras conocerse que Aguadulce en Marcha había convocado manifestación con el mismo objetivo en otro día diferente, ha convocado para mañana jueves por la tarde una reunión a la que se ha invitado a todos los partidos, asociaciones y colectivos que quieran participar en las protestas, con el fin de unificar criterios y desembocar en una única y masiva movilización.

El lema de la manifestación será 'Soluciones en movilidad ¡¡Ya!!' y se han previsto ya mensajes con algunas reivindicaciones como 'El área metropolitana entre Almería y el Poniente EXISTE', '¡Salvemos El Cañarete!', 'Transporte público efectivo ¡¡Ya!!'. Junto a ellos estarán algunas de las reivindicaciones que llevan debatiéndose desde hace décadas para acabar con la vulnerabilidad de las actuales conexiones, caso del proyecto de tren Cercanías entre Almería y el Poniente.

Publicidad

La manifestación irá encabezada por un coche que portará una enorme piedra para simular la peligrosidad de la carretera de El Cañarete. La idea es que la protesta comience a las 11.30 de la mañana desde la explanada de los acantilados de Aguadulce, a la entrada de este núcleo, recorriendo la avenida Carlos III hasta el parque municipal 'Andrés Segovia'. Será por tanto un recorrido corto tras el que se leerá un manifesto.

Aguadulce en Marcha

La otra convocatoria llegó esta mañana de la mano de Aguadulce en Marcha, formación política que se presentó a las pasadas elecciones municipales. Aguadulce en Marcha aseguró haber recogido peticiones de «centenares» de vecinos de Aguadulce «hartos de sufrir cada jornada monumentales atascos en la única salida que existe a la Autovía del Mediterráneo, en la que se forman caravanas de varios kilómetros y retenciones de más de una hora».

Publicidad

Por ello anunció la convocatoria de una manifestación para el próximo domingo 16 de febrero al mediodía en la que se van a exigir soluciones a quien corresponda.

Según la formación política «la grave situación de caos que cada día se forma en las salidas de municipio en circunstancias normales se ha visto agravada por el cierre de la Carretera de el Cañarete, tras un nuevo desprendimiento que va a mantener cortada esta vía alternativa hasta mayo, según la Subdelegación de Gobierno».

«Esta ha sido la gota que ha colmado un vaso ya lleno por la falta de un tercer carril en la Autovía, prevista como necesaria con una reserva de suelo paralelo para un tren de Cercanías en el Plan de Ordenación del Territorio del Poniente de la provincia de Almería (POTPA) y su Comisión de seguimiento (Decreto 222/2002, de 30 de julio, BOJA nº 119 de 10 de octubre), que ya viene saturada del Poniente en horas punta, la ausencia de alternativas de transporte a la capital desde Aguadulce, la poca cultura del transporte privado compartido, los pocos accesos desde la Autovía a un destino turístico de la entidad de Aguadulce, sin contar con su Palacio de Congresos que, en plena actividad, ya hace intransitable la zona».

Publicidad

La formación asegura que en la manifestación no habrá banderas de ningún partido ni identificativas de colectivo alguno, «porque el protagonismo es tan solo vecinos en masa exigiendo a sus administradores soluciones urgentes a una situación insostenible en el tiempo provocada por 18 años de irresponsabilidad política con las previsiones documentada al desarrollo urbanístico planificado con el consiguiente incremento de población».

La formación entiende que «no existe un solo problema, ni hay un solo causante. Pero también es cierto que el problema no es nuevo y nadie está ejerciendo las responsabilidades que corresponden ni planteando una solución eficaz fuera de periodos electorales».

Publicidad

Aguadulce En Marcha ha asegurado que «los vecinos no están para buscar soluciones, sí los técnicos expertos, sino para disfrutar de servicios públicos de calidad, acorde a los impuestos que pagan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad