Roquetas de Mar

Convocan una manifestación para pedir una «renaturalización real» de la Rambla de San Antonio

Medio ambiente ·

Será este sábado 1 de abril a partir de las 10.30 de la mañana con salida desde la playa del Pocico de Aguadulce

J. Valdivia

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 30 de marzo 2023, 10:21

Aunque por el momento las obras se han limitado a una limpieza, el proyecto de 'renaturalización' de la Rambla de San Antonio de Aguadulce sigue generando inquietud en esta zona del municipio y particularmente entre oposición y grupos ecologistas que critican un proyecto que en su opinión convertirá el cauce natural con abundancia de árboles, en grandes explanadas de hormigón, en el que a día de hoy es el pulmón verde de Aguadulce y uno de los más importantes del municipio.

Publicidad

Ecologistas en Acción, que ha llevado a cabo varias acciones en los últimos meses, ha convocado para este sábado una marcha y concentración para reclamar una «renaturalización real» de la Rambla de San Antonio. La acción partirá a las 10.30 de la mañana desde la playa del Pocico de Aguadulce.

La organización ecologista lleva semanas dando a conocer proyectos de renaturalización de cauces en lugares como Elche o Cartagena, en los que los cauces se han convertido en espacios de convivencia y disfrute de la ciudadanía conservando a la vez sus valores naturales, algo que a su juicio no ocurrirá en el caso del proyecto adjudicado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

EA, además, ha sido muy combativa por la falta de participación en la elaboración de un proyecto, sobre el que según denunciaron, han tenido incluso dificultades para acceder a la documentación.

Unas críticas que también han hecho los partidos de la oposición, especialmente el PSOE e IU, que llevan criticando el proyecto planteado desde que se dio a conocer hace un año, denunciando igualmente la falta de participación y la insistencia en «hormigonar» espacios verdes, defendiendo la necesidad de extender las cubiertas vegetales para evitar el efecto de 'isla de calor' que se genera en estos espacios libres de hormigón, losas o asfalto, tan comunes en Roquetas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad