JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 14 de abril 2020, 17:32
Roquetas de Mar dejó de recibir hasta a 47.000 personas diarias durante esta pasada Semana Santa según la comparativa con los datos del consumo de agua durante esos días, uno de los indicadores para hacer estimaciones de población, algo que también se confirmaría con los controles de tráfico que se vienen realizando.
Publicidad
En concreto, según ha destacado el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, en los pasados días de Semana Santa se detectó una bajada de consumo, con respecto a las vacaciones del año pasado, con el pico de diferencia más alto en el Martes Santo, cuando se contabilizaron 47.000 habitantes menos que en 2019.
«Estos resultados son fruto de la concienciación de nuestros visitantes y especialmente del gran trabajo que están realizando tanto la Policía como la Guardia Civil, por lo que les quiero felicitar», afirma Francisco Gutiérrez, concejal de Desarrollo Urbano. En este sentido, cabe destacar que el grueso de la caída se produjo entre el Lunes Santo y el Viernes Santo, los días más intensos del calendario cofrade y con más afluencia de público, ya que se llegó a cosechar una reducción próxima a las 125.000 personas.
El consumo de agua arroja datos que van en consonancia con el descenso de desplazamientos. Así, ha habido una caída de hasta seis millones y medio de litros diarios respecto a 2019, una reducción sin precedentes en la historia de Roquetas. Fue en el Martes Santo cuando se alcanzó esa cifra récord y la mayor parte de esa disminución se concentró entre el Lunes Santo y el Jueves Santo, período en el que se produjo en torno al 65% del descenso total. «El consumo de agua durante esta Semana Santa se ha mantenido en la media del periodo del estado de alarma, por lo que más allá de casos aislados, los datos no respaldan que haya habido una llegada masiva de personas de fuera de la ciudad», apunta Gutiérrez.
Las cantidades estimadas indican que entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección hubo una bajada cercana a los 30 millones de litros de agua. «Los datos, por desgracia, ponen de relieve la paralización del sector servicios, tanto en su vertiente turística como para aquellos que tienen su segunda residencia en la ciudad. Y es ahí donde habrá que verter nuestros esfuerzos el mismo día que se reinicie la actividad, ya que es un sector clave para Roquetas de Mar», concluye.
Publicidad
Una tendencia que también se ha confirmado en los dispositivos de vigilancia. «Estamos estableciendo controles diarios y no hay un incremento sustancial de la población durante los últimos fines de semana Tenemos la responsabilidad de seguir trabajando para evitar que haya más contagios, pero para ello necesitamos la colaboración de todos», señala el edil. Además, y a tenor de los datos, se observa que el descenso de visitantes coincide con las fechas en que se habían programado las salidas procesionales y el inicio de los días festivos, lo cual evidencia que no se ha producido un recibimiento sustancial de personas en el término municipal.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.