

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Domingo, 24 de enero 2021, 23:52
El Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente Almeriense ha publicado recientemente la oferta de empleo público correspondiente al año 2020, que implicará la próxima convocatoria de 41 plazas.
Concretamente, se ha previsto una plaza de sargento de bomberos de subgrupo C1 y otras 6 plazas de cabo de bomberos del grupo C2, cuyo número «podrá ser incrementado en el caso de que alguno de los funcionarios que ocupan la plaza de cabo actualmente supere las pruebas de ingreso a la plaza de sargento». Lo mismo ocurre con las 34 plazas que se convocarán para bombero conductor, también de grupo C2, habiéndose previsto aumentar su número de alguno de los funcionarios que ocupan ese puedo ascienden a cabo.
La oferta de empleo público del Consorcio, que como se sabe preside el concejal de Régimen Interior del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Juan Rodríguez, destaca que existen varias plazas vacantes creadas en los ejercicios 2018, 2019 y 2020, para dotar de personal a los nuevos parques de bomberos de Canjáyar y Roquetas de Mar, que se han sumado al existente en El Ejido.
Sobre esas vacantes, se puntualiza que la única plaza de sargento ocupada en la actualidad en propiedad «es insuficiente para las necesidades del conjunto de los parques de bomberos». En cuanto a las vacantes de cabo, también se matiza que 5 de ellas «están ocupadas en comisión de servicios por bomberos de la plantilla, por lo que esta circunstancia reduce el número de bomberos disponibles».
Por último, en el caso de las vacantes de bombero conductor, de las 34 plazas que se convocarán dentro de esta oferta de empleo público, 22 están ocupadas de forma interina.
La carencia de personal está afectando a los turnos de trabajo del citado Consorcio, ya que ante la necesidad de prestar servicios las 24 horas en los tres parques «se está acudiendo a la realización de refuerzos de turnos de guardia por parte del personal disponible, de forma que la totalidad de los funcionarios se ven obligados a trabajar un mayor número de jornadas de trabajo respecto de las establecidas en la normativa vigente y en el Acuerdo regulador de las condiciones de los funcionarios de este Consorcio». La entidad además, admite que «como consecuencia de rebasar el número de horas de trabajo anuales, el Consorcio se ve obligado a retribuir este mayor número de horas mediante el abono de gratificaciones por servicios extraordinarias», que según se viene advirtiendo desde la Secretaría, se están convirtiendo en gratificaciones «fijas y periódicas» contraviniendo la normativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.