Javier Cortés
Roquetas de Mar
Lunes, 4 de marzo 2024, 12:08
El PSOE de Roquetas de Mar exigió explicaciones sobre los motivos por los que los consejos municipales de participación ciudadana hace años que no se reúnen.
Publicidad
Concretamente, presentó una batería de preguntas para que el equipo de Gobierno informe de las fechas exactas de las últimas sesiones de estos consejos, así como los motivos por los que no están funcionando con normalidad.
«La única información que tenemos es la que está en la web municipal, donde hay casos como el Consejo Municipal de Mayores cuya última acta es del año 2007 o el Consejo Municipal Agrario que se reunió por última vez en 2012», denunció el portavoz socialista, Manolo García.
Para el concejal, estos órganos de participación «son imprescindibles para analizar las problemáticas concretas como la que pueden tener los centros educativos, el sector agrícola o las personas con discapacidad y por tanto, su falta de actividad supone un grave déficit democrático».
Participación ciudadana
El portavoz socialista mencionó también el caso de dos consejos municipales cuya creación fue aprobada en el Pleno municipal en su día. Así, «el de Medio Ambiente tardó casi una década en crearse desde que la propuesta presentada por asociaciones ecologistas fuera aprobada en el Pleno, pero únicamente se reunieron una vez desde su constitución. Peor es el caso del Consejo Municipal de Turismo, cuya creación se aprobó en el Pleno de febrero de 2016 y desde entonces sigue sin constituirse», comentó Manolo García.
Publicidad
Además, el concejal añadió que «no entendemos los miedos del equipo de Gobierno a la hora de facilitar la participación ciudadana a través de estos consejos, las organizaciones sociales de la ciudad tienen derecho a debatir, proponer y trabajar junto con el Ayuntamiento en las temáticas que les conciernen, ya que es fundamental en una ciudad de más de 100.000 habitantes como Roquetas, por lo que volvemos a reclamar al equipo de Gobierno que dote a estos consejos de la normalidad que deben tener».
El portavoz socialista detalló que «en todos los casos el equipo de Gobierno está incumpliendo los reglamentos de estos consejos, ya que en casi todos los casos fijan reuniones trimestrales o semestrales, algo que no se está cumpliendo claramente».
Publicidad
A continuación, se detallan los consejos municipales existentes en la ciudad y la fecha de la última acta publicada en la web municipal, así como la periodicidad que deben tener sus reuniones según sus reglamentos:
-Consejo Escolar Municipal: La última acta publicada corresponde al 1 de julio de 2016. Según su Reglamento, la periodicidad de las sesiones ordinarias no podrá exceder del límite trimestral.
-Consejo Municipal Agrario: La última acta publicada en la web municipal corresponde al 24 de julio de 2012. La periodicidad de sus reuniones no puede exceder el límite trimestral.
Publicidad
-Consejo Municipal de Mayores: La última acta publicada en la web municipal corresponde a octubre de 2007. Según su Reglamento, la asamblea general deberá reunirse cuatro veces al año.
-Consejo Municipal de Discapacidad: La última acta publicada en la web municipal es de 11 de marzo de 2016. Según su Reglamento deberá reunirse al menos una vez cada semestre.
-Consejo Municipal de Medio Ambiente: La primera y única acta publicada corresponde al 7 de marzo de 2023. Según su Reglamento debe reunirse una vez por semestre.
-Consejo Municipal de Turismo: Su constitución se aprobó por parte del Pleno el 11 de febrero de 2016, pero hasta el momento no se han dado los pasos para ello.
Publicidad
Almería Avanza
Asimismo, la formación de Almería Avanza solicitó al Ayuntamiento roquetero la actualización de los reglamentos del Consejo Municipal Escolar, el Agrario y el de Mayores, así como incorporar a los grupos de la oposición en los consejos en los que no formen parte como miembros de pleno derecho con voz y voto.
Además, la formación municipal recogió la necesidad de, una vez actualizados los reglamentos, convocar cada uno de los consejos para dar uso de esta herramienta de participación ciudadana e incorporar las actas de todos aquellos convocados en el pasado y que no aparecen en la web del Ayuntamiento de Roquetas, permitiendo una mayor transparencia y facilitando la información a cualquier vecino que quiera consultarlas.
Noticia Patrocinada
El portavoz de Almería Avanza, Pepe Montoya, quiso recalcar que los Consejos Sectoriales o Municipales son una de las formas más comunes de estructurar el derecho de participación ciudadana directa en los asuntos de interés público y local, donde participan representantes de entidades, asociaciones e instituciones, así como el equipo de gobierno y partidos de la oposición.
Estos órganos se encargan de asesorar e informar sobre el impacto de las políticas municipales, fomentar el asociacionismo o campañas de prevención y sensibilización social, entre otros.
«Los consejos se forman una vez que se celebran las elecciones municipales, nombrando a los nuevos representantes que formarán cada uno y, sin embargo, ocho meses después, ninguno de los cinco consejos ha sido renovado todavía», recordó Montoya.
Publicidad
La formación municipal presentó esta moción tras estudiar la situación de cada uno de los consejos y comprobar la falta de interés por parte del equipo de gobierno de esta herramienta de participación de ciudadana.
El municipio cuenta con cinco consejos municipales y, salvo el de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, creado en 2023, todos cuentan con una nula actividad.
«Si tenemos en cuenta la presencia de actas en la web del Ayuntamiento como referencia de la última convocatoria de cada consejo, en la pasada legislatura solo se convocó uno de ellos y fue el de Medio Ambiente, mientras que el Escolar y el de Personas con Discapacidad llevan sin convocarse desde 2016, el Agrario desde 2012 y el de Mayores desde 2007. Estos datos solo demuestran, una vez más, que Gabriel Amat y su equipo no quieren saber nada de participación ciudadana y toman decisiones trascendentales para los distintos sectores sin tener en consideración las peticiones, necesidades y demandas de cada uno», lamentó el portavoz.
Publicidad
Además, el edil de Almería Avanza reclamó de urgencia la necesidad de actualizar los reglamentos de estos órganos. «Si estos consejos sectoriales son herramientas de participación ciudadana, es incompresible que en tres de esos cinco consejos no se tenga en cuenta a los grupos de la oposición para formar parte de ellos y tener voz y voto en las sesiones convocadas», denunció Montoya.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.