

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 29 de octubre 2019, 11:53
El proyecto para la construcción de un edificio municipal en el barrio de El Puerto de Roquetas, actualmente en obras, ha recibido un apoyo por parte de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, que hace unas semanas publicó la resolución de una ayuda de 316.000 euros para esta actuación, en el marco de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) del Poniente Almeriense.
Como se sabe, este tipo de ayudas procedentes de fondos europeos, pretenden apoyar al sector pesquero y las familias relacionadas con él. Anteriores programas como el Grupo de Desarrollo Pesquero de Andalucía Occidental, apoyaron proyectos como el Aula del Mar para impulsar el turismo relacionado con la pesca y el mar.
La subvención permitirá reducir los costes de un proyecto en el que se prevé una inversión de 2.552.253 euros, impuestos incluidos, que fue la cantidad por la que se adjudicó la obra a la empresa Lirola Ingeniería y Obras. A esa cantidad se suman otros 11.495 euros de servicio de coordinación de seguridad de las boras y otros 36.239 por los que adjudicó la dirección de obras.
El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 8 meses, según consta en el acta de adjudicación del contrato de enero de este mismo año, aunque se desconoce la fecha de la firma del contrato. Los trabajos se encuentran todavía en sus fases iniciales de levantamiento de la estructura.
La nueva instalación contará con 1.815 metros cuadrados útiles (2.314 metros cuadrados construidos) repartidos en tres plantas. La planta baja tendrá 640 metros cuadrados útiles y en ella se ubicará una cafetería de 50 metros, 3 despachos de entre 13 y 15 metros cuadrados, un espacio polivalente de 15 metros cuadrados, un salón de actos de 245, un almacén de 11 y una zona de distribución y servicios generales de 275 metros cuadrados.
La primera planta tendrá dos despachos de unos 27 metros cuadrados cada uno de ellos, así como 7 espacios tipo box de unos 36 metros cuadrados cada uno de ellos y otros 242 metros para servicios generales y distribución. Por último, la segunda planta tendrá 9 espacios tipo box de unos 36 metros cada uno y otros 302 para distribución y servicios generales.
El proyecto fue presentado en la campaña electoral de 2015, aunque no se inició hasta la campaña de este año. Su diseño difiere bastante del presentado hace cuatro años por el primer edil y aunque no se han dado detalles del reparto de espacios, entonces Gabriel Amat sí avanzó que las dependencias incluirán espacios para formación, conferencias, talleres, mediateca, sala de estudios y un sede permanente de la Asociación de la Tercera Edad Santa Ana de El Puerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.