J. Cortés
Vícar
Lunes, 13 de noviembre 2023, 19:23
El programa senderista 'Deporte y Naturaleza' de Vícar, afronta el próximo domingo día 19 de noviembre una nueva cita, la cuarta de su actual edición, tras las que tuvieron lugar en lugar por la Acequia Real de Mairena, el Peñón de Jolúcar y la Vereda de Trancamulas.
Publicidad
En esta ocasión el escenario elegido es una ruta por la Sierra de Almagrera, famosa por sus restos mineros y su renombrado barranco Jaroso, aunque en esta ocasión la ruta llevará a los excursionistas a uno de los miradores naturales más bonitos del levante almeriense.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, destacó el mantenimiento de este programa, «en el convencimiento de que el turismo activo es una de las mejores actividades para ocupar el tiempo libre, y además permite disfrutar de la naturaleza y aprender miles de cosas nuevas acerca de ella».
Los participantes ascenderán a la cumbre del Cerro Tenerife, que a pesar de su poca altura, ofrece unas vistas inimaginables del Mar Mediterráneo. La ruta llevará a los senderistas a recorrer la población de Los Lobos, el barranco Jaroso y la atalaya árabe, mientras discurren por la cuerda de la montaña, en una jornada deportiva en el que disfrutarán de la naturaleza.
Con esta nueva ruta circular y de dificultad media, de casi seis horas de duración y un recorrido de unos diecisiete kilómetros y un desnivel de 450 metros, el programa 'Deporte y Naturaleza' avanza en su programación, con un balance «muy positivo», según Antonio Bonilla, que añade que «lo que nos impulsa a seguir trabajando más y mejor, con el convencimiento de que todo esfuerzo tiene su recompensa».
Publicidad
Esta será la última cita del mes de noviembre, en el que se hará una pequeña parada para retomar ya la actividad el próximo 6 de diciembre con la última salida del año, que discurrirá por el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar para conocer la Senda Pirata de Bergantín.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.