Una conducción de 12 kilómetros hará que la totalidad del agua sea desalada
La consejera Carmen Crespo anunció la inminente licitación de la nueva canalización con un presupuesto estimado de 14,7 millones de euros
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 2 de septiembre 2021, 19:55
Aunque desde el Ayuntamiento roquetero se anunció a principios de año que el 85% del agua ya era desalada y que se había solicitado mayor cuota para llegar al 100%, falta todavía una canalización de 12 kilómetros de longitud para mejorar la distribución de ese agua desalada y que llegue a todo el municipio, que será licitada a finales de año, según anunció ayer la consejera de Agricultura y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo.
Crespo, acompañada por el alcalde, Gabriel Amat, y el director de Infraestructuras del Agua, Sergio Arjona, explicó que el proyecto, valorado en casi 15 millones de euros, hará que el municipio roquetero sea el primero del Poniente en recibir exclusivamente agua desalada para su abastecimiento.
Una actuación, incluida dentro de las declaradas «de interés general» por la Junta de Andalucía y que según Crespo «es muy esperada por las necesidades de crecimiento de la población y que, además, va a generar la creación de 225 empleos verdes». Para ello, se llevará a cabo una gran canalización de 12 kilómetros de longitud que cruzará el municipio de este a oeste, de los que 8 kilómetros serán de nueva construcción y otros 4 serán una rehabilitación de conducciones ya existentes y que según la consejera, tienen ya 40 años.
La complejidad de la conexión entre los depósitos de Aguadulce y el de las Juntas, es tal que la obra se ha dividido en 7 tramos. «Vamos a darnos toda la prisa posible para que estas obras sean lo menos molestas que se pueda, pero la ciudadanía debe tener paciencia; los beneficios merecerán la pena», pidió la consejera.
Crespo recordó que la Junta ya ha puesto en marcha la conexión entre La Pipa y San Cristóbal, con un presupuesto de 11,6 millones de euros, y que la provincia también tiene designada como obra de interés general el proyecto de abastecimiento en alta en el Valle del Almanzora.
El alcalde de la ciudad se mostró agradecido por «el esfuerzo y la sensibilidad» de la Junta de Andalucía y «solucionar los problemas de abastecimiento de agua que ha parecido Roquetas de Mar, sobre todo en los meses de verano en los que la población alcanza los 200.000 habitantes».
Unas inversiones que para el alcalde roquetero contrastan con la actitud de los anteriores gobiernos socialistas de la Junta que «han ignorado» los problemas hídricos del municipio, según dijo, destacando la voluntad del presidente andaluz, Juanma Moreno, por «atender las principales necesidades y reivindicaciones históricas de este municipio como el futuro hospital, que se espera que pronto sea una realidad», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.