Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 25 de julio 2019, 18:38
El presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, visitaba ayer el municipio de Roquetas de Mar para conocer el estado en el que se encuentran las obras de mejora de los accesos a varios puntos del municipio y que se están acometiendo gracias al ... acuerdo de colaboración firmado en su día por la institución provincial y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.
Dos de las tres actuaciones ya se encuentran finalizadas, se trata de los trabajos de la Cuesta Juan Cara y la Carretera de Las Losas, cuyas obras vertebrarán los núcleos de El Solanillo, Las Losas y Cortijos de Marín y aportarán seguridad y fluidez al tráfico, según se destacó en el recorrido que el presidente de la Diputación hizo junto al alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, acompañado por concejales y diputados. La tercera carretera, actualmente en obras, sería la de la Yegua Verde o de Zamora, que dará acceso a Roquetas pueblo desde la Variante.
Las tres carreteras que fueron cedidas el año pasado al Ayuntamiento de Roquetas de Mar por parte de la Diputación de Almería, acompañados por una inversión de 100.000 euros por kilómetro, que suponen un total de 950.000 euros: 700.000 de ellos para estas dos infraestructuras ya finalizadas, para las que el Ayuntamiento ha aportado otros 600.000 euros.
En la adecuación de la conocida como Cuesta Juan Cara, que da acceso a El Solanillo por el sur, se ha procedido al ensanche de la calzada y arcenes y la construcción de un carril bici, que conectará con el carril entre Las Marinas y La Mojonera por la carretera AL-3304. En la carretera de Las Losas, hasta su enlace con el núcleo de Cortijos de Marín, se ha actuado en su anchura, arcenes y seguridad.
El alcalde de Roquetas quiso agradecer al presidente de la Diputación «su trabajo y esfuerzo por toda la provincia, y especialmente hoy en Roquetas de Mar, a la que se cedieron estas carreteras como se hizo con otros municipios por igual». Gabriel Amat destacó la colaboración entre ambas instituciones «que va a seguir siendo importante, como lo es también en el Plan de Caminos Rurales municipales, para el que la Diputación fue pionera al aportar el 100% del coste, al igual que va a hacer ahora por primera vez la Junta de Andalucía».
Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier A. García, recordó que las actuaciones visitadas se encuentran dentro del Plan Especial del IRYDA que es el resultado de los convenios firmados con Roquetas de Mar, Níjar y Huércal-Overa y el que próximamente se firmará con Vícar. «Esta iniciativa impulsada por Diputación recogía la cesión de las carreteras del antiguo IRYDA (cuya titularidad pasó en su día a la Diputación) a los ayuntamientos con un importe máximo de 100.000 euros por kilómetro».
Javier A. García reveló además que «estamos devolviendo a Roquetas de Mar parte de todo lo que aporta a la provincia de Almería», dijo.
En este sentido, detalló que «además del millón de euros que se está invirtiendo, Diputación está mejorando caminos rurales y seguirá haciéndolo con un nuevo Plan de Caminos y ayudará al Ayuntamiento de Roquetas de Mar a construir un puente en el acceso principal al casco urbano a través de la carretera de la Yegua Verde, una obra trascendental para el futuro del municipio», explicó. El presidente provincial se refería así a la tercera carretera que une la Variante con Roquetas, cuya obra, de mayor envergadura que las dos anteriores, se está realizando para la que la institución provincial aporta 2,5 millones de euros, que se destinarán a la construcción de un puente sobre la Rambla de El Cañuelo y una gran rotonda junto al cementerio roquetero.
Se trata de la obra más importante que se está realizando en este momento en el municipio de Roquetas de Mar, ya que, tal como señaló el alcalde, «la carretera del Cementerio va a suponer la conexión principal de la ciudad con la Variante de Roquetas». El proyecto incluye el desdoblamiento de la vía y la construcción de un carril bici, además de la iluminación y señalización.
El acuerdo firmado en su día por ambas instituciones generó controversia cuando se trató en sus respectivos plenos, con diferentes posturas de la oposición. En la Diputación la oposición denunció un supuesto trato de favor hacia Roquetas, por tratarse de un municipio de gran tamaño que no debería depender de las inversiones de la institución provincial. En el caso de Roquetas las críticas de la oposición se centraron en todo lo contrario, es decir, en denunciar la penalización que supone para el municipio asumir una obra de mejora en una carretera que depende de la Diputación.
En cualquier caso, los acuerdos salieron adelante y las obras se están ejecutando en estos momentos, lo que está generando interrupciones y desvíos en el tráfico en estos meses de verano en esta vía que une Roquetas con Vícar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.