

Secciones
Servicios
Destacamos
julio valdivia
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 26 de noviembre 2018, 09:39
El municipio de Roquetas de Mar volvió a ser el centro de las celebraciones del Día Nacional de Rumanía en la provincia. La localidad es la que acoge la comunidad rumana más importante y una de las más destacadas del país, con más de 10.000 ciudadanos empadronados.
La celebración de este año ha sido más especial que nunca, teniendo en cuenta que el próximo 1 de diciembre se cumplen cien años del día en que se firmó la unión de las provincias rumanas que dio origen a la actual nación y la Asociación Rumanos Almerienses no ha escatimado para conmemorarlo por todo lo alto, con la presencia de numerosos representantes civiles, militares y religiosos. También se ha recibido la visita de un nutrido grupo de la provincia de Bristita-Nasaud y la actuación de un importante grupo de folklore en la jornada de convivencia que se desarrolló en la explanada del Faro de Roquetas de Mar.
Entre ellos, diferentes autoridades de la provincia como el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, que hizo de anfitrión, acompañado por el concejal de Servicios a la Ciudadanía de Roquetas, José Galdeano; el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y concejales de Roquetas de Mar, Almería y Vícar. También acudieron a la fiesta el cónsul de Marruecos y el capitán de la Guardia Civil en Roquetas de Mar.
El acto arrancó con una oración inicial realizada por un grupo de sacerdotes rumanos procedentes de distintas confesiones, tras la que llegó el turno de intervenciones. El alcalde de Roquetas y presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat, subrayó que «Roquetas de Mar posee la comunidad rumana más numerosa de toda Andalucía y es una satisfacción para nosotros poder celebrar un año más este día y compartir con todos los rumanos residentes en la provincia un día tan importante».
En el mismo sentido se expresó el cónsul de Rumanía en Almería, Robert Claudiu, y el presidente de la Diputación de Bristita-Nasaud, Emil Radu, quien dijo «echar de menos a toda la población rumana que ahora vive en Almería» pero se mostró «muy contento de ver que el trabajo que aquí realizan es valorado por todos».
Junto a Emil Radu, han visitado Roquetas de Mar este año distintos representantes de la Diputación y de la ciudad de Dristita, así como nueve alcaldes de municipios de esta región. Unos lazos que se estrecharán aún más con el anuncio de Gabriel Amat de iniciar el hermanamiento de ambas regiones.
Tras los discursos protocolarios, los asistentes han podido disfrutar de la música tradicional y unos impresionantes bailes folclóricos, así como de un recital preparado por niños almerienses de origen rumano que reciben clases de tradiciones de su país gracias a la Asociación Rumanos Almerienses.
Estudio universitario
La convivencia alcanzada en la provincia entre la comunidad rumana y la sociedad española de acogida, está siendo objeto de un estudio académico, según desveló el Ayuntamiento de Roquetas de Mar esta semana. En concreto, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Bucarest están analizando esta integración, cuyos investigadores también participaron en la fiesta nacional. Uno de ellos se ha trasladado a vivir a Roquetas de Mar para analizar esta realidad.
Los rumanos empadronados en el municipio de Roquetas de Mar superan los 10.000 en estos momentos, de acuerdo con los datos del padrón municipal publicados, si bien hay que recordar que su número se ha reducido en los años posteriores a la crisis provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.