Borrar
Birgitt Keppens (en el centro), impulsora de la iniciativa, ha sido guía de Thomas Cook hasta que el touroperador quebró IDEAL

La comunidad belga de Roquetas fleta un bus para repatriar a ciudadanos atrapados por las restricciones

Este lunes partirá hacia Bruselas un autobús con belgas que estaban en la localidad y regresará con otro grupo que reside en el municipio

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Domingo, 10 de mayo 2020, 22:39

Este lunes por la mañana parte hacia Bruselas un autobús fletado por la comunidad belga de Roquetas de Mar con el objetivo de facilitar la vuelta a sus hogares en el país europeo de casi una treintena de ciudadanos que llevan atrapados en España desde que se iniciaron las medidas de confinamiento. Será un viaje de ida y vuelta, ya que el bus, a la vuelta, traerá también a otro grupo de ciudadanos belgas que tienen su residencia en Roquetas y que se quedaron atrapados en su país durante una visita al mismo.

La iniciativa ha partido de Birgitt Keppens, una roquetera de origen belga que hasta hace unos meses trabajaba de guía turística en el desaparecido touroperador Thomas Cook. Keppens ha protagonizado numerosas iniciativas de la comunidad belga en Roquetas en los últimos años y a ella se dirigieron algunos de los afectados por las restricciones a la movilidad.

Eran personas que o bien pasan los inviernos en Roquetas o bien estaban de vacaciones, cuando las medidas por la Covid-19 les dejaron sin vuelos para regresar. Desde entonces, han visto retrasar la fecha de sus vuelos varias veces y estaban atrapados sin poder volver a su país. «La mayoría tenía vuelos a final de marzo o principios de abril», explica la impulsora de la idea, que asegura que los últimos vuelos desde Almería partieron pocos días después de la declaración del estado de alarma y desde entonces ya no se sabe cuándo se volverán a reanudar.

Sin vuelos, la opción más económica para poder volver era un autobús, para lo que se lanzó un llamamiento vía redes sociales para intentar completar las plazas necesarias, compartiendo los gastos los afectados. Ello ha permitido diseñar una ruta que partirá de Málaga, donde hay también otro pequeño grupo que pidió unirse a la iniciativa, antes de parar en Roquetas para recoger al grueso de belgas afectados y emprender el viaje a Bélgica, esperándose que lleguen mañana martes tras recorrer 2.300 kilómetros.

Cada uno de ellos pagará 200 euros por el viaje, un «muy buen precio»,según Birgitt Keppens, que dijo conocer casos similares en los que se ha pagado «bastante más». Todo gracias a los contactos que esta guía turística tiene en las empresas de autobuses a los que pidió presupuesto, un trabajo de trámites y gestiones que Keppens ha hecho de forma altruista, conocedora de la complicada situación. De hecho, según explicó a IDEAL, sus propios padres, residentes en España, se quedaron atrapados en Bélgica estando de visita allí.

Precisamente ese caso inverso, el de residentes en España pero a los que la Covid-19 pilló en Bélgica, hará que otro grupo más pequeño ocupe el bus en el regreso, estando prevista su partida hacia España el miércoles. Se trata en todos los casos de ciudadanos belgas, ya que aunque se han publicado anuncios en grupos de españoles, por el momento ninguno ha pedido poder regresar a España en este bus de repatriación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La comunidad belga de Roquetas fleta un bus para repatriar a ciudadanos atrapados por las restricciones

La comunidad belga de Roquetas fleta un bus para repatriar a ciudadanos atrapados por las restricciones