La Comisión Europea abrirá una investigación por los vertidos de aguas residuales al mar
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha trasladado a la Comisión Europea una denuncia presentada por Aguadulce en Marcha
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 5 de abril 2021, 23:33
La Comisión Europea abrirá una investigación sobre los vertidos de aguas residuales en el litoral, denunciados hace año y medio por la formación política Aguadulce en Marcha ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.
La formación recibió recientemente un escrito de la presidenta de la citada Comisión, la popular Dolors Montserrat, en el que se aseguraba haber analizado la petición presentada y se informaba de la decisión de declarar «admisible» el asunto «ya que es un asunto que entra dentro de los ámbitos de actuación de la Unión Europea». Por ello, desde este órgano del Parlamento Europeo se ha solicitado a la Comisión Europea que lleve a cabo una investigación al respecto.
Como se recordará, la denuncia presentada por esta formación de Aguadulce coincidió con la difusión de vídeos por parte de submarinistas en los que se mostraban imágenes de lo que parecen aguas residuales, siendo expulsadas mar adentro, así como de una tubería del emisario de La Ventilla que aparecía rota y expulsando agua por ahí en lugar de los difusores.
No es la primera vez que se denuncian este tipo de vertidos, ya que hace años que la cuestión genera polémica. De hecho, hay que recordar que vídeos similares acabaron en el Juzgado de Instrucción número 1 de Roquetas, tras una denuncia de Izquierda Unida presentada ante la Fiscalía de Medio Ambiente y sobre la que nada se ha vuelto a saber hasta ahora.
Desde Aguadulce en Marcha se celebró la decisión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo reclamando la ampliación urgente de la depuradora de aguas residuales, que como indicaron, es obligatoria según la normativa europea.
La denuncia presentada en 2019 recordaba que no se ha acometido mejora de ampliación necesaria para satisfacer el incremento de las necesidades como consecuencia del aumento de población, algo que el Ayuntamiento viene reconociendo desde el año 1999, asegura Aguadulce en Marcha, en diferentes informes municipales de planificación estratégica.
En este sentido, este partido, que por el momento no tiene representación en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, recordó que las directivas europeas obligan a eliminar cualquier vertido de aguas urbanas al mar y mencionó la existencia de lugares de gran valor ambiental que pueden estar siendo afectados por estos vertidos como el Monumento Natural de la Barrera de Posidonia, situado junto al lugar en el que los submarinistas han denunciado con sus vídeos la existencia de vertidos.
Tras denunciar la «actitud negacionista» del alcalde, Gabriel Amat con respecto a estos vertidos, Aguadulce en Marcha recordó que el Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente, hasta hace unas semanas presidido por el concejal Francisco Gutiérrez, se planteó como una de las prioridades la ampliación de la EDAR de Roquetas, para lo que solicitó apoyo al Gobierno central para alcanzar el objetivo de «vertido cero».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.