Un vendedor ambulante despliega una manta con discos de música y otros productos. IDEAL
Polémica

Comerciantes, vecinos y parte de la oposición se quejan de la venta ilegal en el paseo marítimo

«Este es un gran problema económico para el tejido comercial de Roquetas», exponen desde la Asociación de comerciantes

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Sábado, 26 de agosto 2023

El municipio de Roquetas de Mar arde y no precisamente por las altas temperaturas que están asolando esta localidad. La presencia de vendedores ambulantes en el paseo marítimo está «ahogando» a comerciantes, hosteleros y pequeños emprendedores de la zona. Desde la Asociación de Comercios y Empresas de la Urbanización de Roquetas de Mar (Aceur) reclaman que se tomen medidas para que este tipo de actos «no hundan el tejido comercial y empresarial» del municipio.

Publicidad

«Desde Aceur solicitamos que se dejen de politiqueo y por una vez actúen todos los cuerpos de seguridad en conjunto, hombro con hombro, y que hagan honor a su juramento, protejan a los ciudadanos y actúen ante un delito flagrante, sean de quien sean las competencias. También solicitamos la funcionalidad total de la mesa de seguridad del municipio y que se nos oiga a la sociedad civil organizada, que entre todos algo solucionaremos», trasladaron desde la asociación.

«El problema es que ninguno queríamos que se repitiera y, por desgracia, ha sucedido. Los vendedores ilegales con falsificaciones han vuelto a invadir nuestro paseo marítimo. Este problema no es solo comercial, que sí; también es un problema enorme de inseguridad y, además, es un gran problema económico para el tejido comercial de Roquetas de Mar», exponen desde Aceur. «Por desgracia, es uno más de los que estamos teniendo este verano, en el que los ingresos en nuestros negocios llegan hasta el 50% menos que el año pasado en algunos casos», lamentan.

Recuerdan, por otro lado, que «hace años se logró atajar el problema gracias a la gran implicación de todo el Ayuntamiento, en especial al alcalde, a la teniente alcalde de aquel momento y a los agentes de la Policía Local, con el responsable del operativo, inspector Torres, a la cabeza».

«Pero, por desgracia para nosotros, en este sentido Roquetas ha crecido muchísimo y la Policía Local no es suficiente para atajar este problema. Da mucha pena cuando observamos que no se puede hacer nada en ocasiones por falta de personal o porque están ocupados en otros menesteres urgentes también».

Publicidad

Eso sí, no impide felicitar la «buena labor llevada a cabo estos años», según el propio Aceur. «Al César lo que es del César, después de una reunión con el excelentísimo señor alcalde, hemos notado la mayor presencia policial este fin de semana, esperando que esto continúe todo el tiempo necesario. Pero volvemos a insistir que nos encantaría ver más presencia de la Guardia Civil en nuestros paseos marítimos como medida de prevención». Además, añaden desde la Asociación que «nos gustaría hacer hincapié en el esfuerzo humano realizado por la Policía Local de Roquetas de Mar, que pese al déficit en el ratio de agentes, hacen todo lo humanamente posible por paliar la situación al respecto».

Otro de los afectados por esta situación es la Asociación de Vecinos Urbaroquemar, que expone que «para el viandante es muy incómodo porque invaden la acera pública y el carril bici se llena de peatones, por lo que las bicis tampoco pueden ir por su carril.» Añaden que es un grupo muy nutrido el que se coloca por la noche en el paseo marítimo, apostillando «que los vendedores ambulantes ya cuenta con un sitio específico para realizar su trabajo».

Publicidad

Dicho lugar se sitúa en una zona verde en el Paseo del Mar, habilitada por los agentes de la Policía Local y por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, donde tienen espacio para ponerse. Pero solo se pone uno, los demás no lo cumplen porque esa es una de las zonas donde más afluencia hay y ya que tienen una zona habilitada deben colocarse ahí, que es lo que nosotros queremos», concluye la asociación vecinal.

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, comentó al respecto que «la venta ambulante, especialmente en las playas en tiempo de verano, siempre ha estado muy fuerte y ahora no lo está tanto». «Los agentes de la Policía Local están cumpliendo con sus deberes y la verdad es que estamos teniendo buenos resultados. Siempre, es verdad, se escapa algo pero el seguimiento que está haciendo la Policía es eficaz para que la venta ambulante en los paseos marítimos no exista y creo que estamos consiguiéndolo», valoró Amat.

Publicidad

Contexto

Esta situación no es ni la primera vez ni la segunda que ocurre en el municipio. Estas prácticas llevan dándose en Roquetas de Mar hace más de una década, sobre todo en la zona del paseo marítimo, uno de los espacios de la localidad con mayor afluencia en verano. Ya por los meses estivales de 2013, Sergio Praena, uno de los vocales y comerciantes de Aceur, se quejaba en este periódico de la situación desfavorable para su local y para los de la zona: «Nos están buscando la ruina».

Ya por aquel entonces había varios conflictos en torno a la venta ilegal, que a día de hoy ha mejorado pero no se ha solucionado del todo, según coinciden en explicar diversas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad