Comerciantes de La Molina limpian sus calles ante la falta de implicación municipal
Comercio ·
La Asociación de Comerciantes denuncia el abandono del barrio por parte del Ayuntamiento, tanto en cuanto a limpieza y mantenimiento, como en seguridad ciudadana y vialJ. Valdivia
ROQUETAS DE MAR
Martes, 21 de marzo 2023, 11:14
La Asociación de Comerciantes de La Molina denuncia el abandono del barrio por parte del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, defendiendo que «como arteria principal de Roquetas de Mar necesita estar limpia y adecentada y ser una zona segura para peatones», apunta su presidente, Benjamín Ferrer.
El colectivo de comerciantes considera «lamentable» la situación en la que se encuentran ante el «nulo cumplimiento» de sus demandas por parte del Ayuntamiento desde que se constituyera hace dos años.
Ejemplo de ello es la limpieza, aspecto que ha movilizado a los comerciantes para limpiar sus propias calles ante la falta de implicación municipal. «Los comerciantes hemos tomado la decisión de limpiar nuestras propias aceras con material propio e higienizantes debido a la proliferación de moscas, demás insectos, orines y suciedad incrustada desde hace meses, ante la llegada de las altas temperaturas», ha declarado su presidente.
Benjamín Ferrer considera la situación «insostenible e insalubre» tanto para los propios vecinos y comercios, ya que «estamos cansados de promesas que no se cumplen y plazos que se demoran en el tiempo sine díe, pero empecemos por cumplir lo básico, consideramos que tras pedir un plan de limpieza hace casi dos años, se ha hecho bien poco o nada por cambiar esta situación», ha criticado.
Desde la asociación se ha insistido en que llevan años pidiendo limpieza de aceras, de aledaños de contenedores, la instalación de papeleras, así como la poda de árboles y palmeras «de manera periódica y programada».
Pacificación del tráfico
También están reclamando medidas para pacificar el tráfico como la instalación de reductores de velocidad para la avenida principal, «en la que a diario se pone en peligro a los peatones». En este sentido, Ferrer ha explicado que «solicitamos con anterioridad un estudio, por ser una zona escolar con más de tres centros educativos y por la que discurren números niños diariamente», pero hasta el momento nada ha cambiado.
Tampoco ha habido mejoras con respecto a la seguridad tras su denuncia de robos, incluso a plena luz del día de hace unas semanas. «No se hace. Ni siquiera lo más básico, lo obligatorio para tener una ciudad segura, tras pedir la mayor presencia de Policía Local en las calles no hemos advertido la presencia de los mismos, ni a pie ni en coche», ha declarado el presidente de la asociación de comerciates.
Ferrer se pregunta si «tan complicado es que se destina una dotación a pie por las calles del municipio más transitadas, o acaso no se quiere, o existe un desinterés general por el barrio». «Nos encontramos en pleno periodo electoral y de promesas para el futuro, pero ¿y el presente? ¿Acaso no importa atender las peticiones del día a día?».
«Desde nuestra asociación podemos hacer cosas, pero el equipo de gobierno de este Ayuntamiento tiene la obligación de interesarse por sus calles, sus vecinos y sus comercios», concluye.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.