Inmaculada Acién
Roquetas de Mar
Miércoles, 2 de febrero 2022, 23:34
La programación cultural de Roquetas de Mar llega este fin de semana con dos propuestas divertidas y con ritmo. La primera de ellas llegará el viernes, a las nueve y media de la noche, de la mano del espectáculo del Comandante Lara & Cía.
Publicidad
Un nuevo show de monólogos de Luis Lara, que se ha convertido en los últimos años en un auténtico fenómeno mediático y en el que Lara estará acompañado de Jesús Tapia y Vicente Ruidos, que harán las veces de teloneros, de manera intercalada durante la función.
En esta nueva puesta en escena, Luis Lara, ejerciendo de comandante, llevará la voz cantante para hablar de su relación con su cuñado Ramiro, de su situación tras dejarle su novia, y de los problemas para entablar una nueva relación con otra chica, después de quedarse soltero. Una buena apuesta para pasar una noche de risas y entretenimiento.
Por su parte, La Oreja de Van Gogh pondrá el toque musical al fin de semana, acercando su último trabajo discográfico al público el sábado por la noche, a partir de las nueve y media.
Así, la banda donostiarra interpretará los temas de 'Un susurro en la tormenta'. Leire, Xabi, Pablo, Haritz y Álvaro, llegan cargados de energía tras su exitosa gira norteamericana por 18 de sus principales ciudades, donde presentaron su octavo álbum, publicado el 18 de septiembre de 2020 bajo el sello discográfico de Sony Music.
Un comienzo de febrero con mucha energía, si bien este mes guarda aún grandes platos fuertes en la programación cultural como lo conciertos de Pablo Alborán el 26 y 27 de febrero o el de Niña Pastori para cerrar el mes. Mientras que el humor también seguirá estando presente en las propuestas de febrero con la actuación de Luis Piedrahita. A caballo entre los dos géneros, el música y el humor estará Yllana con 'Maestrissimo'.
Publicidad
Junto a ellas habrá también espacio para el teatro con la puesta en escena de 'La Máquina de Turing'.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.