Borrar
Jugadoras del equipo de fútbol femenino de la AD Roquetas, entrenando en Vícar.

Los clubes estallan contra el inaudito cierre de las instalaciones deportivas municipales de Roquetas

Los equipos se buscando la forma de entrenar en otros municipios o instalaciones privadas y algunos deportistas se están marchando

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 21 de octubre 2020, 00:29

El cierre de las instalaciones deportivas del municipio está generando un enorme malestar a medida que pasan las semanas y las competiciones arrancan o están a punto de hacerlo. El caso de Roquetas es excepcional, ya que según aseguran los clubes en el resto de municipios los equipos federados están entrenando y pueden competir sin problemas.

La decisión del Ayuntamiento de Roquetas está suponiendo no solo un trastorno en los entrenamientos, que los clubes aseguran que afectará incluso a las lesiones y el rendimiento, sino también un desembolso económico para los equipos, que se están viendo obligados a buscarse una salida, bien desplazándose a complejos deportivos privados, bien buscando alternativas en otros municipios cercanos, algunos de cuyos ayuntamientos han confirmado a IDEAL haber recibido peticiones de equipos roqueteros para poder entrenar y competir.

Varios clubes consultados por IDEAL han mostrado su preocupación por la incertidumbre de Roquetas, que según el presidente de la Agrupación Deportiva Parador es única en toda Andalucía. Este veterano club añade el cierre de las instalaciones al problema de tener cerrado su campo, en el que se están haciendo obras que llevan un considerable retraso. Antonio Torres confirmó que en su caso están alquilando instalaciones en Vícar, una operativa que ya ha costado cerca de 1.000 euros en las dos semanas que llevan funcionando.

El presidente de la AD Parador se ha lamentado de la falta de información sobre las subvenciones y ha asegurado que este año también se les han retirado las de transporte.

En cuanto al inicio de las competiciones, Torres explicó que en su caso y al no tener el campo de Los Eucaliptos, tienen asignadas las instalaciones deportivas de Las Marinas y su intención es personarse en las competiciones en su campo y que los árbitros levanten acta de su presencia y de la imposibilidad de poder competir por el cierre. «Yo no voy a ir a otro campo, ni a pedir retrasar el calendario», dijo tajante el presidente de AD Parador.

En Aguadulce, el Polideportivo Aguadulce también está sufriendo las consecuencias y la falta de subvenciones, que según aseguran llevan ya dos años sin recibir. La cantidad de deportistas de este club, más de 400 y la falta de financiación, limita las posibilidades de reacción y tras ver las opciones de Vícar descartan irse para allá por el desembolso que ello supone y la limitación de horarios disponibles. Por lo pronto, están entrenando en las pistas del colegio Saladares y en complejo deportivo privado 360 de la Urbanización, que está acogiendo a gran cantidad de clubes, pero no saben qué va a pasar con el inminente inicio de las competiciones.

Fuentes del club han asegurado que tienen previsto reunirse con el presidente de la Federación para solicitar el aplazamiento de las dos primeras jornadas para así ganar tiempo porque «el problema es que no sabemos cuándo piensa abrir el Ayuntamiento de Roquetas sus instalaciones», lamentan, asegurando que toda esta problemática está haciéndoles perder jugadores que, atraídos por equipos de Almería capital y otros puntos, se están yendo del municipio. «El daño que nos está haciendo todo esto es tremendo», lamentaron.

Por su parte, la Agrupación Deportiva Roquetas 2018, que tiene equipos de fútbol y fútbol sala tanto femeninos como masculinos cifraba ayer en unos 4.000 euros el coste del cierre de Roquetas, tanto en alquiler de instalaciones en el centro 360 como en Vícar, teniendo en cuenta que llevan desde agosto entrenando con estas limitaciones, aunque en el caso del fútbol sala la falta de instalaciones les está impidiendo prepararse.

«Nos tenemos que buscar la vida como podamos», lamenta su presidente, Antonio Torrecilla, quien destaca que el club ha hecho un esfuerzo este año, pese a la pandemia, apostando por el fútbol femenino.

En el caso de este club se ha solicitado a la Federación poder jugar todos los partidos de competiciones fuera «con lo que eso conlleva» pero es la única solución encontrada al problema hasta el momento ya que «no podemos esperar a que empiece la liga y empiecen a darnos los partidos por perdidos sin tener culpa ninguna».

Federación de Fútbol

La problemática del fútbol ha obligado incluso a la Federación Andaluz de Fútbol a dirigirse a los equipos de Roquetas de Mar. En una carta a la que ha tenido acceso IDEAL y que ayer circulaba entre los equipos roqueteros, el presidente de la Federación almeriense habló de «innumerables correos recibidos de los equipos pertenecientes al municipio de Roquetas de Mar, en los que muestran su preocupación por no poder hacer uso de las instalaciones municipales para entrenar y planificar la temporada que está a punto de comenzar».

José Martín Doblado recuerda en su carta a los clubes roqueteros que las causas de fuerza mayor que se pueden acreditar para justificar la falta de competición son que exista una normativa u orden gubernativa que impida el desarrollo de las actividades deportivas de competición federada oficial o que se haya decretado el estado de alarma en el que se incluyan estas limitaciones.

Por ello, la Federación aclara que la prohibición de realizar entrenamientos en el lugar de origen de cada equipo en sus instalaciones «no podrá ser causa de suspensión de los partidos de competición oficial» ya que, advierte a los clubes, «no concurre ninguna circunstancia de fuerza mayor que justifiquen sus peticiones, por lo que la no incomparecencia tendrá que ser enjuiciada por los Comités de Competición competentes».

La Federación lamentó tener que tomar esta decisión, pero según dejó claro José Martín Doblado «las competiciones federadas están avaladas y apoyadas por la Junta de Andalucía».

Natación

La situación también está siendo problemática en la natación, donde del cerca de centenar de nadadores del Club de Natación y Waterpolo de Roquetas, ya se ha sufrido alrededor de una docena de bajas de deportistas que han pedido la carta de libertad y se han ido a otros clubes de la provincia, según fuentes del club.

Sus dificultades han llegado al punto de que todos los clubes de natación la provincia han firmado un manifiesto de apoyo a sus compañeros de Roquetas pidiendo la reapertura de las instalaciones, ya que el daño que está haciendo a los deportistas roqueteros no poder entrenar, está siendo enorme.

Los que pueden se están trasladando a otras piscinas, como las del Club Natación Almería o la Universidad de Almería, y otros se entrenan en la playa, donde el Ayuntamiento ha retirado ya los canales de nado de verano. Mientras tanto, sus competidores de los equipos de la provincia llevan ya tiempo entrenando, con instalaciones abiertas en algunos casos desde el inicio de la desescalada.

El cierre de las instalaciones deportivas de Roquetas fue ampliamente debatido en el pleno de este mes de octubre, como ya informó IDEAL. Tras las críticas del PSOE el alcalde, Gabriel Amat, asumió la responsabilidad de la decisión asegurando que se ha tomado para prevenir la expansión de la pandemia. Una responsabilidad sobre la que también apeló el portavoz del equipo de Gobierno, José Juan Rodríguez, que sí anuncio que se trabaja en un plan «lento y pausado» para su apertura y negando que el problema esté motivado por los contratos de conserjes y monitores.

Vícar asegura haber recibido peticiones de cinco clubes de deportes mayoritarios

El municipio de Vícar es uno de los destinos elegidos por los equipos roqueteros para sus entrenamientos en estas semanas. Su concejal de Cultura y Deportes, Vanesa Lidueña, confirmó ayer a IDEAL que 5 clubes de deportes mayoritarios de Roquetas, así como un número indeterminado de deportistas, han pedido poder entrenar en sus instalaciones. Lidueña explicó que el Ayuntamiento vicario ha organizado los cuadrantes de sus equipos locales y ya teniendo clara la disponibilidad, ha empezado a repartir los huecos entre los equipos roqueteros que lo han pedido. A diferencia de Roquetas, en Vícar se comenzaron a abrir las instalaciones deportivas desde el inicio de la desescalada con estrictos protocolos antiCovid, incluyendo la figura de coordinadores Covid en todas las instalaciones, y siempre adaptando las medidas a las órdenes de las autoridades sanitarias. También en La Mojonera confirman la existencia de peticiones de equipos roqueteros, allí el Ayuntamiento ha iniciado esta semana las clases de gerontogimnasia para mayores y ya entrenan sin problema los equipos de baloncesto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los clubes estallan contra el inaudito cierre de las instalaciones deportivas municipales de Roquetas

Los clubes estallan contra el inaudito cierre de las instalaciones deportivas municipales de Roquetas