Borrar
Círculo Rojo, 10 años apoyando a las letras y la cultura

Círculo Rojo, 10 años apoyando a las letras y la cultura

La gala de premios de la editorial almeriense reunió a más de 1.200 personas, entre las que se encontraron rostros conocidos de la música, cine y TV

Javier Cortés

Roquetas

Viernes, 29 de septiembre 2023, 23:09

Roquetas, potencia turística, tierra de crecimiento e ilusiones, fue ayer también la tierra de la cultura y el arte en la provincia de Almería. Círculo Rojo celebró su décima gala en el Teatro Auditorio de esta localidad ante más de 1.200 personas llegadas de varios lugares de la geografía española. Cantantes, actores, poetas, escritores, presentadores, deportistas, representantes de varias formaciones políticas y creadores de contenido digital fueron algunos de los profesionales que estuvieron presentes en la gala.

El actor y gran amigo de la editorial Jesús Olmedo, acompañado por la editora y periodista Raquel Martínez fueron un año más los presentadores de «la noche más mágica del año». Un evento que cada edición reúne a gente ilustre y que este año, coincidiendo con el décimo aniversario, no iba a ser menos. A los presentadores ya mencionados anteriormente, se incorporaron cantantes de la talla de Miguel de Miguel, que además es actor, Jesús Martín, María Villalón, que también es escritora, y uno de los rostros más conocidos como la de la polifacética María Isabel, que además de ser cantante es modelo, actriz y presentadora. Todo un lujazo para albergar la gala en un lugar mágico como el primer destino turístico de la provincia de Almería como lo es Roquetas de Mar.

Imagen principal - Círculo Rojo, 10 años apoyando a las letras y la cultura
Imagen secundaria 1 - Círculo Rojo, 10 años apoyando a las letras y la cultura
Imagen secundaria 2 - Círculo Rojo, 10 años apoyando a las letras y la cultura

La gala se dividió en varias partes priorizando la entrega de premios, pero contando con especial atención a las actuaciones musicales y a los discursos del propio Alberto Cerezuela como director y creador de la editorial almeriense Círculo Rojo, una de las mayores editoriales de autoedición de toda Europa. Además, las reflexiones del actor Jesús Olmedo, quien siempre dejó muestras de su carisma y conocimiento de esta tierra.

Su compañera de presentación, que cuenta con una gran experiencia en medios de comunicación, hizo disfrutar a los asistentes con anécdotas y reflexiones en una tarde noche otoñal.

Los premios otorgados en la noche de ayer fueron de 2.000 euros para cada ganador y ganadora, amén de una estatuilla, como obsequio representativo de la editorial. Unos premios que en total ascendieron a una cuantía de 18.000 euros, los mayores otorgados una gala de Círculo Rojo.

Para la realización de estos premios ha sido necesario la colaboración de «un jurado formado por los más de 30 correctores de la Editorial Círculo Rojo, junto con el consejo editorial, el equipo, y algunos profesionales del sector decidieron los libros que merecen estar nominados de entre los más de 3.000 que se publicaron o firmaron contrato con el sello entre el 15 de septiembre de 2022 y el 15 de agosto de 2023», como informaba la agencia Europa Press.

La entrega de premios estuvo dividida en varias secciones, un total de nueve, que desgranamos a continuación. La primera sección se encontró dedicada a la poesía para la que estaban nominados: Benito Arroba Martín, por su obra 'Sentires en claroscuro', Fátima Rodríguez Checa, con 'El vuelo sin motor'; 'Cuaderno de bitácora', y el ganador que fue Luis Miguel Páez Molina, con 'Cuaderno de bitácora'. Entregaron este premio: Los creadores de contenido: José Sánchez, Nadia Jémez, Espe Workout y Borja Sanfélix. La segunda sección fue dedicado al Premio Romántica entre los que estaban nominados Tamara Díaz Rodríguez, con 'El dilema de amarte' (la ganadora); Manuela Navarro, con 'Cipreses en el camino', y María Caballero, con 'La gente está fatal'. Se encargaron de darle el premio a Tamara Díaz los actores Álex Adrover y Patricia Montero.

La tercera sección estaba dedicada a potenciar en los más jóvenes con el premio infantil y juvenil. Los nominados fueron Rosa Pérez con 'La lumenhai y el espejo', y Fátima Guerra Doncel, que presentó cuatro obras, algo insólito. Se llevó el premio Fátima Guerra por su obra 'Mami, ¿qué le pasa al abu?', las otras obras nominadas pero sin premio fueron 'Zele, prisionera de una estrella' y Nina Dimitrova. Repartieron este premio la cantante María Isabel y Jorge Pérez.

La cuarta sección estuvo dedicada a una de las asignaturas que más importancia tiene para un escritor como lo es la Historia. La base de historias de la Humanidad que son un sinfín de ideas para todos aquellos que les guste el conocimiento. Paloma Nogués Blasco, con 'María de Molina 'Cerca del fin'; Eduardo Garbín, con 'Perdido entre todas las historias', y el ganador fue Enrique Segundo, con La Temerata, la leyenda de la Condesa del Caribe'. Este premio fue dado por los actores Octavi Pujades y Carla Nieto. La entrega de premios llegaba a su ecuador viendo las caras alegres de los ganadores, pero también la cara de ilusión que se veía por parte del público por saber quienes iban a ser los siguientes y escuchar los discursos muy emotivos apelando a familiares, amistades y la propia tierra que les vio nacer.

La quinta sección estuvo dedicada a la Vida. Entre los nominados se encontraban María Muñoz con 'Crea el hábito meraki en ti'; Antonin Vabre & Mingus, con el 'Che, Sudaka', y los ganadores Olga Guirado Pérez y Alejandro Jiménez Martínez con la obra 'Polvo de estrellas'. Premio repartido por los almerienses José Ortiz Bernal, futbolista y David Fernández Borbalán, árbitro.

Para la sexta edición, que estaba dedicada a la Fantasía y a la Ciencia Ficción, se encontraban entre los nominados y ganadores Irene y Andrés Ribada por la obra 'Akari i - la amazona de la medialuna'; Cristina Torres Testera, con 'Ninielkhrïs y el Pergamino del Dhärma; C. A. Todorova con 'El príncipe heredero III. El señor del hielo'. Este premio lo otorgaron las actrices Elena Furiase y Abraham Al Shein.

La séptima sección estuvo dedicada a los relatos. Entre los nominados se encontraban Manuel Sánchez Alfonso con 'Renglones púrpura; Rocío Gallego salió con dos obras, una de ellas, la ganadora 'Hotel Dante, Distopia Vol. 3', ésta se quedó sin premio 'Estrella de los Mares'. Premio que recibió a manos de Las actrices Carol Rovira y Paula Prendes. La octava sección premiada fue la dedicada al Misterio y al Suspense entre los que se encontraban nominados: Rumbo al mañana. Parte II: la caída, de Íñigo Muruzábal; Rentero, de Jordi Valls Verdaguer; y la obra premiada, Máscaras, de Max Saif.

Entregaron el premio el actor Enrique Arce y la presentadora Beatriz Jarrín. Para concluir la entrega de premios faltaba uno más, uno más exótico como el premio Ficción y Contemporánea entre los que se encontraban nominados ' Una vida entre tréboles'; de Manuela Clemente Martos; Tempest, de Pilar Salamanca. Este último premio fue dado porlas actrices, Nadia de Santiago y Lucía Caraballo, y 'el ganador 'El secreto de Nisha, de Raúl García Camacho.

Finalizó la gala y la propia entrega de premios, en una jornada llena de cultura, música y de poder mediático, consiguiendo que estuviera a rebosar el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, y con ello, el público esperando a la próxima gala de esta potente editorial almeriense.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Círculo Rojo, 10 años apoyando a las letras y la cultura