Borrar
Chiringuitos y hosteleros piden ampliar las terrazas ante el recorte que impondrá el distanciamiento

Chiringuitos y hosteleros piden ampliar las terrazas ante el recorte que impondrá el distanciamiento

Las asociaciones Aeplasal y Aceur piden poder ampliar las terrazas ya que los clientes querrán guardar las distancias y asumen que también habrá restricciones

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 16 de abril 2020

Pese a que llevan más de un mes cerrados y aún no se vislumbra el momento en el que podrán volver a abrir sus negocios, los empresarios hosteleros de la provincia están ya pensando en el fin del confinamiento y las consecuencias que habrá cuando poco a poco se empiece a regresar a la normalidad. Todos dan por hecho que aunque puedan abrir sus negocios, y mientras el coronavirus Covid-19 no tenga vacuna o cura efectiva, las medidas de distanciamiento social se mantendrán, así como el temor de sus clientes, lo que obligará a reducir la capacidad de sus locales, tanto dentro como fuera.

Así lo han manifestado a IDEAL tanto la Asociación Provincial de Empresarios de Playa (Aeplasal), como la Asociación de Comerciantes y Empresarios de la Urbanización de Roquetas de Mar, (Aceur). «La gente cuando salga a la calle no va a querer sentarse muy cerca, va a querer guardar las distancias», advierte José Ramos, presidente de Aeplasal, eso sin contar las posibles medidas de distanciamiento que imponga el Gobierno.

Este problema va a suponer un recorte en la capacidad de los negocios que algunos calculan en un 50%, motivo por el que han pedido que el Ayuntamiento de Roquetas, en el caso de los negocios de hostelería de Aceur, y la Junta de Andalucía, en el caso de los chiringuitos, autoricen de forma excepcional mientras dure esta situación la ampliación de las terrazas.

«Aunque se quiten mesas, que al menos se autorice ampliar las terrazas para que en lugar de perder el 50 por ciento, se pierda el 25 por ciento», asegura Ramos, que representa a 87 chiringuitos de playa de toda la provincia. En parecidos términos se expresa Javier González, presidente de los numerosos comercios existentes en la mayor zona turística de la provincia, muchos de los cuáles han mostrado su preocupación por este efecto.

Los negocios turísticos se están llevando una de las peores partes de la crisis actual provocada por la alarma sanitaria y ya asumen que una vez levantado el confinamiento sus problemas no terminarán, ya que la reducción de visitantes será importante este verano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Chiringuitos y hosteleros piden ampliar las terrazas ante el recorte que impondrá el distanciamiento