El centro zoosanitario de Roquetas vuelve a salir a concurso tras declararse desierto el primero

Prevé un gasto de 209.517 euros anuales y recoge la prohibición de sacrificar a los animales «sin necesidad ni causa justificada»

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 26 de febrero 2021, 23:42

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de la localidad ha aprobado esta semana una nueva licitación del contrato de gestión del centro zoosanitario de la ciudad para recogida, traslado, alojamiento, custodia y cesión de animales de compañía abandonados, perdidos o errantes.

Publicidad

Es el segundo intento en pocos meses, ya que como ya informó IDEAL, el contrato salió a concurso el año pasado, pero no se llegó a adjudicar, puesto que aunque se presentaron dos empresas, ninguna de las dos pudo acreditar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos. Tanto el Centro Clínico Veterinario y Multiformación S.L. como Montaña del Sol Animal Service S.L., no presentaron todas las certificaciones solicitadas por los técnicos municipales o no las dieron por válidas, por lo que el concurso se declaró desierto.

Nuevamente el servicio sale a concurso por el mismo importe que el año pasado, es decir, 209.517 euros anuales con el IVA incluido y con una vigencia máxima de tres años, el inicial más dos posibles prórrogas, lo que eleva el importe estimado del contrato a 623.357 euros. Los aspirantes deberán presentar sus propuestas hasta el 25 de marzo.

El servicio hace ya mucho tiempo que está externalizado en Roquetas y desde que se firmara el que ya caducó, prohíbe expresamente el sacrificio de los animales. Una obligación que se mantiene en el nuevo contrato en el que se recoge la obligación de evitar el sacrificio «sin necesidad ni causa justificada». En caso de ser necesario, se deberá realizar por parte de un veterinario «de forma rápida e indolora y mediante métodos que impliquen el mínimo sufrimiento».

En este sentido, en el contrato se establece que únicamente serán sacrificados, bajo criterio veterinario, los animales con lesiones o enfermos «que no tengan salvación y no disfruten de un nivel de vida adecuado» o bien que tengan enfermedades infectocontagiosas «de difícil curación o tratamiento, que pongan en peligro la salud de los demás animales». Tras ello, la empresa deberá tener una incineradora propia o un acuerdo con una, para incinerar a los fallecidos.

Publicidad

La empresa que resulte adjudicataria deberá contar con un centro de acogida, donde los animales deberán ser revisados a su llegada, procediéndose si fuera necesario a su desparasitación, desinfección y lavado.

Durante su estancia, los animales deberán estar supervisados, controlados y cuidados, con alimentación y bebida «sana, adecuada y conveniente». También se exigen «buenas condiciones higiénico sanitarias; la posibilidad de realizar el ejercicio necesario; un espacio para vivir suficiente, higiénico y adecuado acorde con sus necesidades etológicas, con protección frente a las inclemencias meteorológicas y que permita su control con una frecuencia, al menos, diaria».

Publicidad

Los animales deberán, igualmente, tener tratamientos veterinarios preventivos, paliativos o curativos «esenciales para mantener su buen estado sanitario» y deberá preverse «el paseo diario de los perros y adecuación de las jaulas, zonas comunes y patios de recreo», así como una limpieza y desinfección diaria de las instalaciones de cachorros, cuarentena y animales enfermos.

El protocolo permite la adopción una vez pasados 20 días del ingreso. Para ello se ha previsto crear una página web que incluya información de los animales en adopción y facilitar el acceso a las instalaciones a las personas interesadas en ello.

Publicidad

En cuanto al servicio de recogida, se deberá prestar las 24 horas del día los 365 días del año. El plazo de respuesta deberá ser de como máximo 90 minutos desde el aviso telefónico. Si los animales recogidos tuvieran microchip se avisará a su propietario, que dispondrá de un plazo de 10 días para recuperarlo, en caso contrario se entenderá que el animal ha sido abandonado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad