Un Centro de Interpretación pondrá en valor los recursos naturales y turísticos de Punta Entinas
Es una de las actuaciones previstas por la Concejalía de Turismo de Roquetas gracias a una subvención para reactivar el sector de la Junta de Andalucía
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 11:08
La Concejalía de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar pondrá en marcha dos líneas de actuación que pretenden poner en valor los recursos naturales y culturales del municipio de cara a la reactivación del sector turístico. Para ello se contará con una subvención de 416.652 euros recientemente concedida por parte de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para la ejecución de proyectos de posicionamiento y mejora del patrimonio y los recursos turístico-culturales de la ciudad.
Publicidad
En concreto, el área que dirige Francisco Barrionuevo informó este martes de dos líneas de trabajo que se quieren poner en marcha. Por un lado, la apuesta por los espacios naturales del municipio como recurso turístico, lo que supone un giro en la política tradicional del Consistorio sobre estos espacios naturales. De hecho, una de las actuaciones contempladas supondrá la creación de un Centro de Interpretación del Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar, espacio que como se sabe Roquetas comparte con El Ejido y que tiene un gran valor medioambiental con varios reconocimientos de carácter incluso internacional.
Además de esa instalación, que recuerda al malogrado intento de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de abrir un Centro de Interpretación en el antiguo cuartel del Príncipe Alfonso, también en Punta Entinas, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar complementará esa línea de actuación con webs específicas sobre la biodiversidad y conservación de la avifauna con la idea de fomentar el turismo ornitológico, así como sobre rutas y senderos para potenciar el patrimonio natural, cultural y arquitectónico de la localidad.
La segunda línea de trabajo estará centrada en la mejora de la información y señalización de los recursos turísticos de todo el municipio, con especial actuación en paseos marítimos, el Aula del Mar y lugares de interés patrimonial o arquitectónico.
Para Francisco Barrionuevo «estos proyectos serán de gran importancia para la reactivación del turismo, pues persiguen la desestacionalización y la diversificación de nuestra oferta turística, poniendo en valor la historia, el patrimonio, así como la sostenibilidad, la naturaleza y la biodiversidad de nuestros enclaves naturales», dijo el edil en este sentido.
Publicidad
Una «oportunidad» para el sector, en palabras de su concejal responsable, cuya apuesta también podrán disfrutar los vecinos del municipio.
Último día para inscribirse en el programa 'Líderes medioambientales'
Este miércoles concluye el plazo de inscripción de la segunda edición del programa 'Líderes Medioambientales', que organiza el Aula del Mar en colaboración con la empresa Aquatours. La iniciativa se dirige a jóvenes de entre 15 y 30 años que podrán asistir a media docena de charlas-taller sobre las problemáticas ambientales del medio marino, elaborando a su término una infografía sobre alguno de los temas tratados. Los mejores trabajos serán premiados. Más información en la web municipal o en el teléfono 663 040 456.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión