CCOO acusa a Urbaser de incumplir las normas «más básicas» de prevención de riesgos

El sindicato denunció las malas condiciones higiénicas de los cuartillos, además de recortes de derechos en los últimos meses

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 19 de enero 2022, 18:38

El sindicato provincial de Comisiones Obreras de Almería acusó ayer a la empresa concesionaria del servicio de basuras, Urbaser, de incumplir las normativas de prevención de riesgos y de establecer recortes de derechos laborales a los trabajadores de forma unilateral.

Publicidad

Concretamente, el sindicato aseguró que la empresa concesionaria no está cumpliendo «la normativa más básica en materia de prevención de riesgos laborales», ya que según aseguró en un comunicado «existen cuartillos que ni siquiera tienen luz, aseos sin agua corriente e incluso taquillas que los trabajadores califican de insalubres».

CCOO aseguró, igualmente, que la empresa tiene otra nave donde se encuentran los camiones y a la que se trasladan los trabajadores sin que se les pague el plus de distancia, además de otras «múltiples carencias» como la falta de un techo, «por lo que cuando llueve, caminar se vuelve muy difícil debido al estado del suelo».

No es la primera que vez que se ponen sobre la mesa estas deficiencias en la empresa Urbaser, ya que los problemas de los cuartillos ya han sido denunciados por la oposición recientemente.

Por otro lado, el sindicato denunció «numerosas irregularidades» que se están produciendo «en los últimos meses». Entre ellas, citó que la empresa ha dejado de abonar o no permite disfrutar, «de forma unilateral», los días de asuntos propios a aquellos empleados que están de baja, ya sea por accidente de trabajo o enfermedad común. Según CCOO, la situación ha empeorado estos días debido al número de infecciones causadas por la covid.

Además, el sindicato denunció «deficiencia de personal», ya que en estos momentos existen dos vacantes sin cubrir, siendo una de ellas de capataz, que debería cubrirse mediante una promoción interna, según se recoge en el convenio firmado en su día entre la empresa y los trabajadores.

Publicidad

El sindicato dijo «lamentar» los problemas que se están produciendo en la empresa, que como se sabe, vio aumentado su contrato en un millón de euros más hace poco más de un año en una polémica decisión aprobada por el Ayuntamiento. En este sentido, los representantes de los trabajadores recordaron que el personal de la concesionaria «participó activamente durante las peores fases de la pandemia para mantener un servicio que es básico para la sociedad, ejerciendo de conductores de segunda, categoría superior a la que estaban contratados», esfuerzo por el que la dirección planteó la posibilidad de pagar un complemento «que tampoco se ha llevado a cabo».

En base a todo ello, Comisiones Obreras exigió a la empresa concesionaria «que cumpla de forma urgente con la normativa en materia de prevención de riesgos laborales y cumpla con lo señalado con los trabajadores», se indicó este martes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad