Borrar
Hallazgos arqueológicos recuperados por la Junta. Policía Autonómica

Cazan a un aficionado con casi 500 piezas arqueológicas ilegales

La Unidad de Policía Autonómica dependiente de la Junta rescata el patrimonio, encontrado gracias a un detector de metales cuya utilización está exclusivamente permitida en las playas y siempre y cuando se cuente con un permiso administrativo

Miguel Cárceles

Roquetas de Mar

Lunes, 3 de febrero 2020, 11:15

La Unidad de la Policía Autonómica (bajo los mandos de la Comunidad Autónoma de Andalucía en Almería) ha intervenido a una persona en el municipio de Roquetas de Mar un total de 486 piezas consideradas de interés arqueológico y que carecían de documentación que acreditara su procedencia legal. Según ha relatado el Gobierno andaluz en un ocmunicado, este individuo obtuvo el material incautado mediante un detector de metales, por lo que -presuntamente- estaría infringiendo la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.

La operación policial se inició al tener conocimiento los agentes pertenecientes al Grupo de Medio Ambiente y Protección del Patrimonio, a través de la Delegación Territorial de las Consejerías de Fomento, Infraestructura, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Almería de la posible infracción. Fue lo que empujó a que miembros de dicho cuerpo se entrevistaran con el presunto autor.

Imagen secundaria 1 - Roquetas de Mar | Sucesos | Cazan a un aficionado con casi 500 piezas arqueológicas ilegales
Imagen secundaria 2 - Roquetas de Mar | Sucesos | Cazan a un aficionado con casi 500 piezas arqueológicas ilegales

Tras las inspecciones pertinentes y el análisis por parte del personal del Museo Arqueológico Provincialm, la intervención consta de 20 piezas arqueológicas entre las que destacan una jamsa árabe (con el símbolo de la mano de Fátima), hallada en las inmediaciones del Castillo de Tabernas, clavos romanos y medievales, un brazalete de cobre con decoración, pesas de redes romanas, pendientes árabes, piezas metálicas con inscripciones, un anzuelo romano o un cuenco de cerámica. Además, se han incautado 256 monedas de diferentes épocas romanas y árabes.

La Ley 14/2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía recoge en su artículo 60 una regulación al respecto de los detectores de metales, permitiendo exclusivamente su utilización controlada en espacios sin riesgos de afección al Patrimonio Histórico. Actualmente, sólo es posible usar estos aparatos en las playas andaluzas previa autorización por parte de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andaulcía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cazan a un aficionado con casi 500 piezas arqueológicas ilegales

Roquetas de Mar | Sucesos | Cazan a un aficionado con casi 500 piezas arqueológicas ilegales