Marcos Tárraga
Roquetas de Mar
Martes, 27 de diciembre 2022, 23:00
Este lunes festivo los vecinos del municipio de Roquetas de Mar disfrutar del evento organizado por el Ayuntamiento de la localidad para anunciar la nueva actuación de la propuesta Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Una estrategia que apuesta por una movilidad accesible y por la conexión entre las diferentes áreas que representan a nuestra localidad: ocio, deporte, turismo y arte.
Publicidad
Una de las medidas que fomenta EDUSI son los espacios libres y zonas ajardinadas, por lo que el evento se celebró a las 11.00 de la mañana en el parque infantil frente al Centro Comercial Gran Plaza. Los más pequeños fueron los protagonistas del evento, ya que se ideó una actuación de animación infantil presentada por Eduardo Mayone. Un espectáculo en donde no falto música, canciones, diversión y un desayuno muy especial: churros con chocolate para toda la familia.
Los roqueteros y turistas, todos ellos viandantes, que asistieron al evento se llevaron consigo un regalo con motivo de este nuevo plan del Consistorio, que se ejecutará con fondos europeos, el cual incentiva que tanto niños como adultos disfruten de los espacios libres y las zonas de ocio así como que tengan una movilidad urbana sostenible y menos motorizada. Estos obsequios entregados por el Consistorio constaban de unos lápices de colores y un estuche para colorear con ceras blandas.
Asimismo, el evento sirvió para dar a conocer al gran público con más detalle que hasta ahora esta nueva propuesta de la EDUSI roquetera para cuay financiación ha sido necesaria la intervención del Consistorio. El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, presentaba en este ambiente familiar y festivo el mayor de los proyectos de obra pública vinculados a esta estrategia: la conexión, mediante carriles bici y peatonales, entre la playa de la Romanilla, el Parque de Los Bajos y el Centro Comercial Gran Plaza, atravesando parte del barrio de Las Salinas. Una unión de tres puntos neurálgicos de gran afluencia en la ciudad que permitirán reducir densidad del tráfico privado.
Gracias a estas extensas infraestructuras de más de un kilómetro de distancia, es posible enlazar diferentes áreas del municipio, fomentando una movilidad verde, unida a los reclamos más destacados de la localidad roquetera en materia de ocio (Centro Comercial Gran Plaza), deporte (uso del carril bici además de Los Bajos o el Pabellón), turismo (playas) y arte y cultura (Plaza de Toros).
Publicidad
Esta estrategia conecta de manera accesible y sostenible los distintos puntos de Roquetas de Mar, promoviendo además una movilidad más saludable y activa gracias a la implantación de carriles bici y peatonales, que atraviesan parques, jardines y zonas de juegos infantiles. «De esta manera, exponemos un nuevo concepto de espacio libre gracias a la financiación de los fondos Europeos. Un plan que logra una conexión con los distintos lugares de la localidad y el día a día de sus ciudadanos y visitantes», indicaban ayer fuentes municipales del Consistorio roquetero.
La EDUSI es una estrategia europea que pretende reducir el consumo energético, facilitar la movilidad activa y sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos gracias a la reducción del impacto medioambiental de las actividades humanas. Roqueta de Mar, con más de 100.000 habitantes, es a día de hoy una de las ciudades andaluzas con mayor intensidad en el uso del vehículo privado para la movilidad urbana y metropolitana pese a contar con un transporte público metropolitano frecuente que conecta todos sus núcleos de población.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.