Borrar

Carreteras prevé abrir la carretera de El Cañarete el próximo mes de junio

La vía, que soporta un tráfico diario de más de 15.000 vehículos, lleva cortada desde los desprendimientos del pasado mes de septiembre

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 23 de abril 2021, 20:28

El próximo mes de junio, esa es la fecha que Subdelegación del Gobierno dio este viernes para la esperada finalización de las obras de reparación en la carretera de El Cañarete, que mantienen la vía cortada desde el pasado mes de septiembre tras unos desprendimientos.

El subdelegado, Manuel de la Fuente, visitó hoy la zona afectada junto a responsables de Carreteras, entre otras autoridades, para informar del avance de las obras que se están llevando a cabo sobre 180 metros de talud y que se encuentran en estos momentos en la quinta y última fase. Para ello se están realizando labores de pretensado, con la colocación de más 2.000 tuercas, y configurando las mallas de triple torsión, bulones y pantallas dinámicas, con las que se quiere proteger la carretera de nuevos desprendimientos.

Según se explicó, el lienzo de pared objeto de las obras de emergencia, que ocupa una superficie de 20.000 metros cuadrados, el equivalente a tres campos de fútbol, ha sido perforada con bulones de entre 9 a 12 metros de profundidad, que se han instalado a lo largo de todo el talud para anclar a la pared la malla de triple torsión y las pantallas dinámicas que deben evitar nuevos desprendimientos. Los bulones, además, han sido inyectados con mortero para que adquieran consistencia y se «peguen» a la roca.

De la Fuente calificó de «complejas» y «muy especializadas» las labores que se están llevando a cabo sobre unas alturas que superan los 70 metros.

Una malla de varias toneladas

En este sentido, el jefe de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, resaltó esa complejidad asegurando que «el material es complicado, la malla que se ha colocado en la pared pesa varias toneladas y necesitamos las grúas para que los operarios tengan la ayuda necesaria para instalar tanto la malla de triple torsión como las pantallas dinámicas. Es una obra también muy delicada, porque cualquier piedra que pueda desprenderse, aunque parezca pequeña, en cuanto coge energía cinética se convierte en un proyectil».

El proyecto de reparación, aprobado de urgencia por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene un presupuesto de 2,57 millones de euros y su duración se ha visto condicionada especialmente por la «gran complejidad» del tramo afectado.

Más de 15.000 vehículos diarios atraviesan esta vía litoral que comunica Aguadulce con Almería capital y que desde el pasado mes de septiembre no tienen más alternativa que usar la Autovía del Mediterráneo, lo que ha multiplicado los problemas de circulación y retenciones en una ya de por sí congestionada A-7.

La problemática afecta a todas las comunicaciones entre el Poniente y la capital y su área metropolitana, en ambos sentidos, pero es especialmente importante en Roquetas de Mar, tanto en Aguadulce, donde la congestión en la A7 ya se nota en las vías de acceso, como en la conexión de la Variante y El Parador con la Autovía del Mediterráneo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Carreteras prevé abrir la carretera de El Cañarete el próximo mes de junio

Carreteras prevé abrir la carretera de El Cañarete el próximo mes de junio