Bronca en Roquetas por la negativa de instalaciones para el fútbol femenino
La AD Roquetas 2018 denuncia discriminación y el Ayuntamiento lo niega buscando el apoyo de otros clubes y acusando al equipo femenino de dejarse usar políticamente
Viernes, 13 de noviembre 2020, 22:35
La negativa del Ayuntamiento de Roquetas de Mar a ceder instalaciones para los entrenamientos y competiciones del único equipo senior femenino de fútbol, el AD Roquetas 2018 y el resto de conjuntos de féminas del club, ha generado una enorme polémica esta semana con la denuncia de discriminación que ha despertado una oleada de solidaridad de equipos de toda España.
Publicidad
El club denunció en redes sociales que «más de 70 niñas de nuestro club, roqueteras, no podrán jugar en las instalaciones del municipio porque según su concejal de Deportes y su alcalde en Roquetas no hay sitio para las niñas». La AD Roquetas 2018 aseguró en la publicación, que en pocas horas fue compartida 1.200 veces, que desde el Consistorio se les invitó a denunciar públicamente la negativa: «podéis ponerlo donde queráis, podéis decírselo a quien os de la gana, en Roquetas no jugareis», afirmó el club que se les trasladó desde el Ayuntamiento.
Aunque el asunto de la falta de instalaciones para el fútbol femenino ya estalló hace unas semanas, cuando se reunió a los clubes para informarles del plan de apertura de los complejos deportivos que llevaban cerrados desde marzo, como ya informó IDEAL entonces, la gravedad de la denuncia trasladada esta semana y su repercusión fuera de la provincia, llevó al Ayuntamiento a desmentir ayer las acusaciones asegurando que el club está siendo usado políticamente.
Tanto el alcalde, Gabriel Amat, como el concejal de Deportes, José Juan Rubí, desmintieron ayer que exista discriminación hacia el fútbol femenino y lo hicieron con el respaldo de varios clubes deportivos, convocados por el Consistorio ayer para confirmar el apoyo municipal al deporte femenino y desmentir la supuesta discriminación denunciada por el club roquetero. Responsables del Polideportivo Aguadulce, la Agrupación Deportiva Parador, la Escuela Municipal de Fútbol, el Club de Ajedrez Roquetas y el Club Balonmano Roquetas destacaron la fuerza de sus respectivas modalidades femeninas y el apoyo municipal, además de que alguno valoró el hecho de que se priorice el acceso a las instalaciones deportivas a los clubes veteranos antes que a clubes de reciente creación como el caso de la AD Roquetas 2018.
«Aquellas personas que, llamándose responsables de un club femenino, han acusado al Ayuntamiento de discriminación no saben lo que dicen, y me da pena que politicen a un club por interés político. Yo la política la hago cuando llegan las elecciones, cuando estoy en el Ayuntamiento soy el alcalde de todos los hombres y mujeres, con los mismos derechos», dijo Amat.
Publicidad
Desde la Concejalía de Deportes y Tiempo libre se aclaró que las instalaciones son asignadas en base a un proyecto presentado por los clubes solicitantes, que es puntuado en base a criterios socioeducativos, y uno de ellos es «el fomento de la presencia de deportistas mujeres desde las bases del club en aquellas disciplinas en las que esta presencia es minoritaria».
En la actualidad, ante la necesidad de limitar el aforo de las instalaciones por la pandemia, se estableció como criterio para la asignación de espacios el que los equipos tuvieran calendario de competición federada y ya disfrutaran de espacios la temporada pasada.
Publicidad
«Nadie de ese club que dice haber sido discriminado ha hablado con el alcalde ni conmigo, solo hemos recibido amenazas de ir a los medios de comunicación. Están utilizando a unas mujeres que no tienen culpa y a las que no les están diciendo la verdad. Cuando quieran, tienen la puerta de mi despacho abierta», dijo José Juan Rubí.
Desde la AD Roquetas 2018 se respondió ayer rechazando las acusaciones de politización de sus acciones y asegurando que «no queremos polémica» y «nuestro interés es simplemente deportivo sin más».
El club, que está entrenando en Vícar donde se les han dado facilidades, se preguntó por la lógica municipal roquetera de no darles instalaciones porque al ser nuevo el año pasado tampoco las tuvieron. «¿Entonces el año que viene, como esta temporada no han tenido, el próximo año tampoco tendrían derecho?», interrogó.
Publicidad
Por otro lado, el club se preguntó «por qué la respuesta es que no hay horas disponibles si este año no hay competiciones de fútbol veterano, no hay competiciones de fútbol de escuelas y hay categorías de otros clubes que no han salido». En cuanto a fútbol sala, del filial Balompédica Roquetas FS, precisamente para facilitar el acceso a instalaciones se ha decidido retirar tres categorías, «¿por qué no se pueden utilizar algunas de esas horas para el femenino de fútbol sala si ahora se han quedado libres?», se preguntó.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión