Una boya marina en Playa Serena analizará en tiempo real la calidad de las aguas de Roquetas

Se trata de una de las actuaciones del proyecto de turismo inteligente adjudicado recientemente por el Gobierno de España

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 28 de octubre 2021, 23:23

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España ha adjudicado recientemente las actuaciones del proyecto 'Roquetas de sMARt' para la implantación de nuevas tecnologías en materia de turismo.

Publicidad

Se trata de una actuación impulsada por Red.es, Entidad Pública dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que fue en su día gestionada en coordinación con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar a través del área de Desarrollo Urbano.

El objetivo del proyecto es convertir a Roquetas de Mar en un destino turístico inteligente, impulsando la transformación digital de la actividad turística, mediante el análisis del comportamiento de los flujos turísticos en los principales puntos de atracción; la monitorización de los parámetros de calidad del agua del mar; la modernización del centro de interpretación del Castillo de Santa Ana, y la mejora de los canales de información turística y servicios de atención al visitante para optimizar la oferta de servicios municipales y la experiencia de destino.

El proyecto, que incluye la dotación e instalación de nuevos sistemas informáticos de monitorización en tiempo real con fines turísticos, ha sido adjudicado a la empresa Idom Consulting Engineering Architecture por 874.000 euros, es decir, 1.057.540 euros con el IVA incluido, y tiene un plazo de ejecución de 27 meses.

En total, siete son las líneas de actuación que se llevarán a cabo a través de este proyecto. Entre ellas destaca la monitorización medioambiental marina, con la instalación de una boya en Playa Serena, desde la que se obtendrán parámetros físico-químicos del agua, datos oceanográficos y meteorológicos, que además serán monitorizados en tiempo real.

Publicidad

Será, según consta en el pliego, al que ha tenido acceso IDEAL, un sistema completo que incluirá la instalación de todos los equipos y programas necesarios para la puesta en marcha de esta tecnología, incluyendo una boya marinas, un sistema de fondeo, sensores y sondas. La boya, a 6 metros de profundidad y casi 200 metros de la playa, recogerá datos como la temperatura del agua, presencia de hidrocarburos, materia orgánica disuelta, conductividad, tasa de salinidad, tasa de oxígeno disuelto, turbidez, así como los mencionados datos meteorológicos y oceanográficos.

Castillo de Santa Ana

Otra de las actuaciones más importantes se centrará en el Castillo de Santa Ana, donde se ha previsto la digitalización del centro de interpretación con que cuenta este espacio municipal incorporando la última tecnología. El proyecto incluye el desarrollo de contenidos de realidad aumentada, realidad virtual y multimedia relacionados con la historia, la cultura y la economía del municipio. La idea es poder disfrutar de una «experiencia inmersiva a través de contenidos atractivos y adaptados al perfil del visitante del siglo XXI que dejen huella» y para ello, además de los contenidos, se instalará el materia tecnológico para ello.

Publicidad

De esta forma, habrá contenidos de realidad virtual sobre las etapas neolítica, romana, medieval, de la Ilustración y el siglo XX del municipio, incorporando personajes caracterizados que muestren ese rico pasado histórico del municipio. En cuanto a la realidad aumentada, los contenidos permitirán al usuario visualizar las zonas representativas del castillo con información gráfica añadida. Por último, se realizarán una decena de vídeos temáticos sobre la historia de los faros, de las salinas, del castillo, la agricultura, el movimiento indaliano, los baluartes defensivos o los edificios emblemáticos.

25.000 pulseras inteligentes

Otro de los componentes de la actuación es la implantación de unas pulseras inteligentes que podrán ser solicitadas en las playas, y que contarán con un chip de comunicación usando tecnología NFC. Las pulseras se colocarán en los niños y, en caso de que los menores se pierdan, facilitarán a través de una aplicación móvil, que puedan ser localizados de forma segura por sus tutores. El proyecto incluye el suministro de 25.000 pulseras de este tipo.

Publicidad

Además de estas actuaciones más visibles, el proyecto incluye todo un sistema de monitorización de todos los parámetros y servicios municipales, de forma que se pueda actuar rápidamente en cuestiones como el suministro de agua, la regulación lumínica, la calidad del aire o la recogida de residuos o la movilidad. También se trabajará en la monitorización de los visitantes a través de herramientas de Big Data, que permitan identificar sus intereses y necesidades con el fin de poder conformar una oferta turística competitiva y atractiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad