

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Miércoles, 26 de octubre 2022, 19:57
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha abierto este último mes una consulta pública previa a la elaboración de una Ordenanza de la prestación patrimonial de carácter público no tributaria del servicio de transporte urbano de la ciudad, que como se sabe, hace ya más de un lustro que se prepara y cuya puesta en funcionamiento es obligatoria para las ciudades de más de 50.000 habitantes, cifra que Roquetas superó hace dos décadas.
Se trata de un nuevo paso dentro del dentro proceso para la puesta en marcha de este servicio, teniendo en cuenta que ya en 2019 se aprobó el reglamento del servicio, así como sus características y desde entonces se espera que salga a concurso.
Según consta en el anuncio para la participación pública, con este nuevo paso «se pretende dotar a este municipio de un cuerpo normativo autónomo, lo que facilitará el conocimiento del ordenamiento jurídico municipal, así como su accesibilidad y transparencia, haciendo más rápida y sencilla su aplicación y cumplimiento, y que permitirá a su vez, poder desarrollar el sistema de transporte colectivo dentro del municipio».
Se espera que una vez se disponga de esta nueva Ordenanza, que deberá pasar por diferentes trámites para su aprobación, se pueda licitar finalmente el nuevo servicio de transporte urbano, para el que por el momento no hay fechas, aunque algunas fuentes apuntan a que pueda estar ya en licitación para antes de las elecciones municipales del mes de mayo.
Como se sabe, el Ayuntamiento ha incluido el bus urbano en varios presupuestos en los últimos años, a la vez que se ha anunciado su inminente licitación en varias ocasiones que finalmente no se ha producido. Mientras se da este paso, el transporte público actualmente solo está siendo cubierto por el Consorcio de Transportes Metropolitano a través de las líneas interurbanas que comunican Roquetas con la capital y otros puntos de la comarca, además de un urbano que únicamente cubre el eje principal con un recorrido muy similar a los buses de Almería.
El servicio diseñado en 2019 tras varios estudios e informes plantea crear una línea principal en ese eje, que tendrá incluso una versión nocturna los fines de semana, así como otras tres lineas complementarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.