El Ayuntamiento de Roquetas inicia la demolición de la Casa Anita Guerrero
La vivienda, una de las últimas edificaciones históricas del centro de Roquetas será usada para construir un moderno edificio de historia reciente de la localidad
JULIO valdivia
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 16 de octubre 2020, 10:38
La Casa Anita Guerrero es ya historia. El Ayuntamiento de Roquetas de Mar inició ayer la demolición de una de las últimas viviendas históricas que quedaban en el centro de la localidad, cuyo sacrificio servirá, paradójicamente, para construir sobre sus restos un moderno edificio de varias plantas que será destinado a museo de la historia reciente de la ciudad. De la vieja edificación solo se conservará la fachada.
El plan del equipo de Gobierno, es una modificación del proyecto inicial planteado en su día para el museo de historia. El Ayuntamiento adquirió la vivienda por su valor histórico y consideró que era el lugar idóneo para ubicar un museo de este tipo, llegándose a encargar un proyecto para su musealización. Sin embargo, con las obras ya iniciadas, el Consistorio aseguró que había supuestos problemas estructurales y que no había posibilidad de salvar la edificación, encargando un segundo proyecto que únicamente salvaba la fachada y que construía sobre ella un edificio moderno de varias plantas, incrementando considerablemente la superficie y también el presupuesto de ejecución de la obra.
El equipo de Gobierno no ha atendido las peticiones de la oposición y defensores del patrimonio que pedían un estudio sobre la posibilidad de salvación de la vivienda, y tampoco ha esperado al estudio que la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía encargó para analizar los valores históricos de la casa y ver la posibilidad de su protección.
Así, una pala excavadora accedía ayer por la parte trasera del edificio a través de la calle Rosario, iniciando dicho derribo por unas estancias anexas de la vivienda y el patio de la misma. Se espera que en el día de hoy o en los próximos días se consume la polémica demolición que ha despertado duras críticas por parte de la plataforma patrimonialista 'Unidos por Turaniana' y todos los grupos políticos de la oposición.
Tal y como ha venido informando IDEAL durante los últimos meses, este colectivo defensor del patrimonio había presentado sucesivos escritos al Ayuntamiento desde el mes de junio de este año. En ellos reclamaba la restauración íntegra de la vivienda, la búsqueda de alternativas a la demolición, la inclusión del bien inmueble en el catálogo de bienes protegidos del PGOU y, especialmente, «una reunión con el alcalde Gabriel Amat y distintos concejales para que escuchasen nuestros argumentos», señalan desde Unidos por Turaniana, todos ellos sin respuesta. Igualmente esta plataforma presentó ante el consistorio roquetero un informe sobre los valores históricos y culturales de la Casa de Anita Guerrero y un proyecto alternativo a la demolición, redactado por los arquitectos Marina Morón Frápolli y Karim Soliman.
«Es un escándalo que la vivienda esté prácticamente demolida y el Ayuntamiento siga actuando como si no existiésemos, como si no llevásemos meses y meses peleando por salvar la casa», critica el historiador y coordinador de este colectivo, Juan Miguel Galdeano. No obstante, desde este colectivo no olvidarán la que fue una de las viviendas más antiguas del municipio: «seguiremos divulgando los valores que tenía esta vivienda, lo que pudo ser y no fue, y señalando a quienes permitieron y decidieron su demolición. Roquetas no puede perder su memoria», concluyó Galdeano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.