El Ayuntamiento de Roquetas acepta adquirir el solar del convenio del hospital frente a Gran Plaza
La Junta Local de Gobierno ha acordado recientemente la compra del solar al considerar que «no podemos dejar pasarla oportunidad»
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 31 de diciembre 2020, 18:31
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha dado un paso más en su intención de adquirir el solar afectado por el convenio del hospital y que se encuentra frente al centro comercial Gran Plaza. Tras los estudios encargados a diferentes áreas municipales, la Junta Local de Gobierno ha acordado iniciar el expediente para la compra al considerar que se trata de una opción positiva para el municipio.
Como ya informó IDEAL el pasado mes de noviembre, se trata de una de las parcelas más interesantes por su ubicación estratégica. De hecho, hay que recordar que forma parte del malogrado convenio con el que el equipo de Gobierno de Gabriel Amat quiso financiar la construcción del hospital, que pagarían los promotores urbanísticos a cambio de recalificar el suelo de ese solar para construir torres de gran altura.
El solar tiene 30.000 metros cuadrados y se encuentra afectado por el concurso de acreedores de la empresa Hotel Almería S.L. La idea es que sea adquirida libre de cargas hipotecarias, con la excepción de los 16 millones de euros que los promotores se comprometieron a pagar para el centro hospitalario y que por el momento siguen pesando sobre el solar.
El Ayuntamiento pagaría el 1.350.000 euros que se ha puesto de precio, más impuestos. Además, el Consistorio se haría cargo de los impuestos pendientes vinculados a la propiedad, como los 312.913 euros de IBI pendientes de pago.
Un valor de 5,6 millones
Una valoración hecha por Valoraciones Mediterráneo S.A., el solar tendría un valor de 5.591.825 euros, según el convenio urbanístico y sin considerar los 16 millones de euros pendientes de pago. Ello lleva a considerar «muy ventajoso» el precio de 1.350.000 euros. De hecho, el Consistorio reconoce en un informe técnico de tasación destaca la «singularidad y especificidad» de la parcela, resaltando cuestiones como su situación, acceso, conexiones y superficie, concluyendo que «se dan condiciones especialmente favorables que justifican plenamente el interés municipal por la adquisición del bien». A favor de la compra también se ha mostrado el arquitecto municipal.
¿Una compra de 1,3 o 17,3 millones de euros?
Las resoluciones aprobadas para la compra insisten en dejar fuera de la operación las cargas correspondientes al convenio urbanístico del hospital, de 16 millones de euros que los promotores debieron abonar en su día a cambio de la edificabilidad conseguida para la parcela. Ni en el Pleno monográfico de hace unas semanas, ni en las resoluciones, ha quedado claro si esas cargas las mantienen los promotores o las asume el Ayuntamiento con la compra, lo que daría por perdidos esos 16 millones de euros. En ese caso la operación de compra resultante no sería de 1.350.000 euros, sino de 17.350.000 euros, es decir, más de 3 veces el valor de mercado reconocido en la tasación.
La memoria justificativa de Alcaldía para la operación considera «idóneo» el solar para destinarlo a equipamiento público, «dando solución al problema de tráfico y acceso a la carretera de Alicún y cobertura a múltiples proyectos municipales que impulsaría el desarrollo de los intereses comunitarios del municipio». En este sentido, se considera «especialmente adecuado» para usarlo «complementariamente para la reubicación del mercado que tiene lugar todos los jueves en la avenida Unión Europea, evitando de esta forma posiblemente inconvenientes de movilidad y circulación a los vecinos de esta avenida».
Desde Alcaldía-Presidencia el informe para justificar la compra muestra un enorme entusiasmo por la operación. En él se asegura que «existen claras razones de oportunidad y conveniencia para la adquisición del inmueble ofrecido que, sin lugar a dudas, beneficiaría doblemente a los habitantes del término municipal». Por ello, se concluye en el informe que «no podemos dejar pasar la oportunidad planteada de adquisición libre de cargas por un precio realmente excepcional para destinar esa parcela a dotaciones públicas necesarias en la actualidad, considerándola de indudable interés general».
En base a ello, la Junta Local de Gobierno ha aprobado iniciar el expediente de adquisición onerosa por el procedimiento negociado sin publicidad por un importe máximo de 1.350.000 euros. La compra estará condicionada a la «completa liberación de las cargas y gravámenes que pesan sin incluir las deudas municipales», sin contar los 16 millones del hospital.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.