

Secciones
Servicios
Destacamos
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 28 de septiembre 2020, 16:09
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha sacado estos días a licitación el contrato para el mantenimiento e instalación de sistemas de alarmas y circuito cerrado de televisión en diversas dependencias municipales, para el que se ha previsto un presupuesto base de licitación de 72.500 euros y 118.580 de valor estimado con IVA incluido, para un contrato dividido en dos lotes.
En concreto, el primer lote se centra en el suministro e instalación de los dos sistemas, tanto alarmas como cámaras de vigilancia y su conexión a una central receptora ubicada en la Jefatura de Policía Local. En este caso el plazo de ejecución será de tres meses y se prevé una inversión de 26.620 euros con el IVA incluido.
En cuanto al segundo lote, se corresponde con el servicio de mantenimiento integral de ambos sistemas, para el que se ha previsto una duración de dos años, prorrogables por otros dos, y un presupuesto, IVA incluido, de 91.960 euros.
El contrato requiere el estudio previo de las características de cada uno de los edificios municipales e incluye una detallada relación de los edificios que se incluirán en el mismo, si bien se pide que el sistema propuesto por las empresas interesadas sea «modular y ampliable» con la idea de poder incorporar nuevos equipos en otras instalaciones en un futuro.
Los sistemas deberán estar legalizados ante la Dirección General de la Policía y entre los objetivos marcados por el contrato, al que ha tenido acceso IDEAL, destaca asegurar la identificación del personal que acceda a las instalaciones, asegurar un cuadro de situación en tiempo real en cuanto a eventos que se produzcan en los recintos vigilados, permitir un mando completo de los subsistemas, y permitir una actuación «disuasoria e intimidatoria» por parte de la Policía Local en caso de intrusión.
El sistema deberá permitir visualizar las imágenes de todas las cámaras en el centro de control de la Policía Local, donde se debe recibir información de los eventos e incidencias que se puedan producir.
Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 5 de octubre para presentar sus ofertas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.