Borrar

El Ayuntamiento prevé gastar 240.000 euros en hormigón para reparaciones

El contrato tiene una duración de 10 meses y con él se pretende comprar hormigón para mantenimiento de vías públicas y edificios municipales

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 26 de febrero 2019, 09:42

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar mantiene estos días en licitación un contrato para la compra de hormigón destinado a trabajos de conservación, mantenimiento, reparación y adecuación de infraestructuras, vías y edificios municipales.

El contrato, valorado de 199.230 euros (241.068 euros con impuestos incluidos) tiene por objeto la adquisición de hormigón, mortero, arena y grava para satisfacer las necesidades del Consistorio, incluyendo su transporte desde la planta al lugar en que se usará, que no debe superar los 50 kilómetros de distancia, según consta en el pliego, al que ha tenido acceso IDEAL.

Gran afluencia turística

Según el expediente de licitación, el contrato y la necesidad del material se debe a las «particulares características de ubicación de Roquetas de Mar, siendo una población de gran afluencia turística durante todo el año, y especialmente durante la época estival, llevándose a cabo un deterioro importante de las infraestructuras, vías y edificios públicos, por lo que constantemente se requiere el mantenimiento y reparación de los mismos», indica.

Por otro lado, recoge el pliego «el municipio se encuentra en constante crecimiento, todas las viviendas de obra nueva requieren su pertinente acceso rodado conforme a los criterios urbanísticos establecidos, y las que están deterioradas su oportuno mantenimiento a efectos de tener en buen estado los edificios, infraestructuras y vías públicas municipales».

El contrato incluye la compra de tres tipos de mortero, un hormigón de limpieza, así como ocho tipos de hormigón en masa y dos de grava, para los que se requieren características especiales del cemento, se prohíbe el uso de elementos dañinos en el agua utilizada, así como el empleo de áridos reciclados.

Las empresas interesadas en hacerse con el contrato deberán incluir un certificado de dosificación que contenga la acreditación del laboratorio, la dosificación real del hormigón ensayado, así como resultados individuales de resistencia, penetración del agua y certificado.

En cuanto a la cantidad, se pide una capacidad de transporte de 100 metros cúbicos por 8 horas de trabajo y el material será transportado hasta los lugares que determinen los técnicos municipales según las necesidades del Consistorio.

El contrato tendrá una duración de 10 meses y las ofertas deben incluir una relación de precios unitarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento prevé gastar 240.000 euros en hormigón para reparaciones

El Ayuntamiento prevé gastar 240.000 euros en hormigón para reparaciones