El Ayuntamiento ya tiene listo el pliego para licitar el futuro bus urbano
Mejoras como billetes gratuitos para mayores y estudiantes, elevarán la aportación municipal hasta 1,5 millones de euros
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 10 de febrero 2020, 18:49
El área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Roquetas de Mar tiene ya listo el pliego de condiciones con el que saldrá a licitación el esperado servicio de transporte público urbano de la ciudad. Se espera que próximamente salga a concurso este importante contrato, en el que se ha previsto una aportación municipal para cubrir el déficit que tendrá el servicio de 1,5 millones de euros.
La cuantía se ha elevado un 25 por ciento, tal y como informó IDEAL hace unas semanas, ya que desde el Ayuntamiento, una vez finalizado el proceso de participación, se decidió mejorar las frecuencias de las líneas secundarias, entre otras mejoras.
Se han previsto cuatro líneas, una de ellas incluso con servicio nocturno, cuyo recorrido será similar al de la actual M999, es decir, conectará Las Marinas con Aguadulce atravesando el municipio de sur a norte y viceversa por el eje principal de comunicaciones. Esta línea tendrá además su versión nocturna los fines de semana. El resto de líneas discurrirán por Aguadulce, desde Torrequebrada hasta el Palacio de Congreso y Exposiciones; Cortijos de Marín, desde el apeadero de autobuses hasta la plaza Francisco Rivera; y una cuarta línea que partirá desde el apeadero y llegará hasta la calle José Luis Borges.
La línea principal tendrá una frecuencia de 20 minutos en horas punta y cada 30 minutos en las horas de menor afluencia, mientras que los sábados será de 26 y 40 minutos respectivamente. En el caso de los domingos, el autobús pasará cada media hora y cada hora.
El servicio arrancará a las 7 de la mañana y se mantendrá hasta las 11 de la noche. Por su parte, el bus nocturno operará desde la medianoche hasta las 3:30 horas de la madrugada.
Billetes gratuitos
Entre las mejoras introducidas en el contrato, destaca el establecimiento de billetes gratuitos para las personas mayores de 65 años, los ciudadanos con una discapacidad igual o superior al 65% y los estudiantes.
«Vamos continuar poniendo medios a disposición de los roqueteros y trataremos de seguir ofreciendo incentivos a quienes más lo necesitan», dijo al respecto el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, que consideró la puesta en marcha de este servicio, al que el municipio estaba obligado desde que superó los 50.000 habitantes como «un gran paso para Roquetas y sus ciudadanos».
Gran apuesta tecnológica
El servicio de bus urbano de Roquetas arrancará con una gran apuesta tecnológica. Desde pantallas para informar los tiempos de espera reales, hasta red WiFi gratuita dentro de los buses. Otra de las novedades que se introducirán y que ya se apuntaron como mejora en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible es la priorización semafórica, de forma que los semáforos se vayan abriendo conforme se acerque el autobús. «Entendemos que la tecnología es una oportunidad para facilitar la vida cotidiana de nuestros vecinos y por eso tratamos de aprovecharla e incluirla en este servicio», aseguró el concejal Francisco Gutiérrez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.