JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 23 de marzo 2020, 11:15
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado hace unos días el pliego por el que saldrá a licitación el contrato para la realización de la cartografía digital y asistencia técnica, en el tratamiento y explotación de la información para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que se quiere llevar a cabo en esta legislatura.
Publicidad
Para la realización de estos trabajos se ha previsto un presupuesto de casi 600.000 euros, es decir, 495.486 euros más el IVA correspondiente, así como un plazo de ejecución de 12 meses. Ambos aspectos sujetos a lo comprometido en la adjudicación del servicio, una vez analizadas las ofertas que se vayan a presentar a este concurso, pendiente aún de su publicación.
La revisión del PGOU, aprobado en 2009, ha sido objeto de debate en los últimos años, ya que existe consenso en la Corporación Municipal, tanto en la pasada como en la actual, sobre la obsolescencia del actual documento de planeamiento y la necesidad de adaptarlo a las necesidades actuales.
Así lo vienen reclamando los grupos municipales y así lo ha afirmado en más de una ocasión el alcalde, quien en la presentación de los presupuestos de este año, aludió al inicio en este ejercicio de estas labores de revisión del PGOU.
El alcalde, Gabriel Amat, ha reconocido en varias ocasiones en los últimos años, que el PGOU vigente «no es el más correcto ni el que más falta le hace al municipio», pero ha culpado de ello a la Junta de Andalucía asegurando que en su día se cambió cuatro veces por condiciones y modificaciones legales que introdujo la Administración autonómica en aquellos momentos.
Publicidad
La cuestión de la revisión del PGOU surge en el pleno municipal cada vez que se debaten innovaciones sobre modificaciones de los planes urbanísticos de las empresas, cuando la oposición suele criticar que se recurra a estas modificaciones puntuales, en lugar de hacer una revisión completa del documento urbanístico.
Con la próxima licitación de los trabajos de cartografía digital se dará un primer paso para iniciar estas labores de revisión desde las que definir los usos del suelo y las previsiones del crecimiento de la ciudad para los próximos años, adaptándolas a las necesidades actuales.
Publicidad
Buena parte de las modificaciones de los últimos años obedecen a los cambios en el modelo productivo, ya que el actual documento, redactado en plena burbuja inmobiliaria preveía gran cantidad de viviendas, que en muchos casos se han reconvertido para otros usos, especialmente los comerciales.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.