JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 13 de abril 2021
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la empresa concesionaria del del Ciclo Integral del Agua, Hidralia, han salido al paso de la noticia sobre la apertura de una investigación, por parte de la Comisión Europea sobre la existencia de vertidos de aguas residuales al mar en las costas roqueteras, particularmente en el emisario de La Ventilla.
Publicidad
En concreto, ambas partes reiteran su «total disposición para aclarar, informar e incluso acompañar a quien esté interesado, a visitar la Estación Depuradora EDAR, para que se compruebe lo que tantas veces se ha demostrado desde ambas entidades: que cumple con lo dispuesto en la Autorización de Vertidos que rige su funcionamiento y que todas las aguas residuales de Roquetas son depuradas conforme a la legislación aplicable, bajo la supervisión tanto del Consorcio del Poniente como de la Junta».
Las entidades lamentaron que periódicamente se publiquen «afirmaciones falsas» y aseguran que se ha llegado a «manipular imágenes». Es el caso, según ellos, de un vídeo difundido recientemente por Aguadulce en Marcha por redes sociales con imágenes «que ni siquiera pertenecían al municipio de Roquetas de Mar ni se encontraban cercanas a infraestructura hídrica alguna» y hablan de «episodios de manipulación y afirmaciones falsas que lamentablemente se repiten periódicamente por parte de algunos grupos».
«Total transparencia»
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar e Hidralia se han mostrado dispuestos a colaborar con la Comisión Europea y «remitir toda documentación e información que se requiera y precise por parte del organismo europeo» y aseguran que «siempre se ha mostrado una total transparencia en la gestión de esta planta depuradora de aguas residuales».
Por ello, insisten en que «las puertas de la instalación están abiertas a cualquier ente, organismo o colectivo que lo solicite, de manera que pueda conocer el funcionamiento de la EDAR de Roquetas y despejar todas las dudas al respecto de su actividad y comprobar cómo depura las aguas residuales conforme a la legislación vigente».
Publicidad
Una labor, que según ambas partes se ha visto confirmada por el reciente estudio de Ecologistas en Acción, 'Saneamiento y depuración en el litoral. Análisis del año 2019', centrado precisamente en el año objeto de la denuncia ante la Comisión Europea por parte de Aguadulce en Marcha. En ese estudio se analizan los parámetros de contaminación de las Aguas Residuales Urbanas (ARU) de las EDAR del litoral y Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT), determinando que la EDAR de Roquetas «cumple con tales parámetros y por tanto su actividad se encuentra dentro de la normativa y legislación vigente respecto a la depuración de aguas residuales», aseguran desde Roquetas de Mar.
Igualmente, «prueba del correcto funcionamiento de la EDAR son los Informes Técnicos de Calidad de Aguas de baño en España del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España, que clasifican la calidad del agua de baño de las playas de Roquetas de Mar donde se sitúan los emisarios de la EDAR como excelente».
Publicidad
Por último, tanto desde el Ayuntamiento como desde Hidralia recordaron que desde hace tiempo se trabaja en la búsqueda de inversiones para la mejora de toda la infraestructura que depura el agua residual de Roquetas de Mar, sobre todo ante las nuevas necesidades por el aumento de población que ha experimentado el municipio, y «con la intención de avanzar hacia un modelo de biofactoría basado en la producción de energía y el aprovechamiento de todos los residuos. Proyecto para el que la Junta de Andalucía ya ha reservado gran parte de los fondos», finalizan.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.