Borrar

El Ayuntamiento dejó sin gastar más de la mitad del presupuesto del año pasado

El Pleno del Ayuntamiento dio cuenta ayer de la liquidación del presupuesto de 2020, que arroja un remanente positivo de 64,5 millones sobre 119 previstos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 10 de marzo 2021, 23:38

Junto con las turbulencias vividas la semana pasada en el equipo de Gobierno, las cuestiones presupuestarias centraron la mayor parte del Pleno ordinario de ayer lunes en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, donde se trataron varias modificaciones y la liquidación del presupuesto del año pasado.

En el caso de la liquidación, resultó especialmente llamativa la cifra nunca vista hasta ahora de remanente positivo de tesorería, cifrada en 64,5 millones de euros, o lo que es lo mismo, más de la mitad del presupuesto del año pasado que fue de 119 millones de euros.

La concejal de Hacienda, Mayte Fernández, defendió la liquidación asegurando que ese dinero sobrante es fruto del «buen hacer y la gestión realizada en materia económica». Para la edil «hemos hecho las cosas bien dentro de ese escenario tan difícil y complejo», dijo en referencia a la pandemia, iniciada ahora hace justo un año.

Una visión optimista que no compartió la oposición, concretamente los partidos de izquierdas. Tanto el PSOE como IUTDEQ, criticaron que el Ayuntamiento haya dejado de gastar más de la mitad de su presupuesto del año pasado. Así lo dijo el portavoz socialista, Manolo García, quien recordó que «el Ayuntamiento es una empresa» y por tanto, no se puede considerar buena gestión que no se ejecute lo presupuestado. El edil dijo que «si se ingrsa más de lo que se gasta, dejen ustedes el dinero en el bolsillo de los ciudadanos» y recordó que la ciudad tiene muchas necesidades como para dejar de gastar lo previsto.

Desde IUTDEQ, su portavoz, Juan Pablo Yakubiuk tampoco consideró una buena noticia que sobre dinero del presupuesto del año pasado. «Es una falta de ejecución del presupuesto, de trabajo que no se hahecho, de partidas que se han presupuestado y no se han ejecutado». El concejal denunció lo que dijo que es habitual en el equipo de Gobierno del PP, que es no gastar partidas previstas para al año siguiente desviarlas a lo que a su juicio es la única prioridad del alcalde, que son las obras «faraónicas» y las expropiaciones de terrenos.

Desde el PP, el portavoz roquetero, José Juan Rodríguez, acusó a las dos formaciones de gestionar las cuentas públicas dejando «deuda y déficit» y cuestionó las críticas de PSOE e IUTDEQ asegurando que buena parte de lo que no se ha gastado se ha incorporado al presupuesto de este año para aumentar la partida de inversiones.

Otra de las cuestiones debatidas fue una modificación presupuestaria para la compra de terrenos, por más de 6 millones de euros, entre los que la concejal de Hacienda citó la ampliación del cementerio y actuaciones en las ramblas de San Antonio y el Cañuelo. Tanto PSOE como Cs criticaron en este punto la «falta de transparencia», en palabras del portavoz de Cs, Pepe Montoya, por no informar de los proyectos que se quieren hacer.

Las quejas por la conducción temeraria llegan al Pleno

El Pleno de ayer también recogió las quejas publicadas estos días por IDEAL sobre las quejas por las maniobras peligrosas de algunos conductores.

El portavoz de Ciudadanos, Pepe Montoya aludió a ello en su intervención pidiendo información sobre esta problemática que está generando un enorme malestar en varias zonas, especialmente en Aguadulce.

También lo hizo el portavoz de IUTDEQ, Juan Pablo Yakubiuk quien recordó que su formación ya ha denunciado en varias ocasiones estos problemas, no solo en Las Colinas, sino también en zonas como Juan Carlos I.

El edil, también recordó que en su día el Ayuntamiento controlaba otras cuestiones de tráfico como los escapes de las motocicletas y denunció la falta de control actual sobre todo este tipo de problemáticas que afectan a la tranquilidad y la seguridad de los vecinos.

El Partido Socialista y Ciudadanos pidieron ayer explicaciones en el turno de ruegos y preguntas del Pleno, por el reciente precinto del hotel Don Ángel, que como informó IDEAL, ha sido clausurado por el Ayuntamiento por supuestas irregularidades administrativas.

El portavoz del PSOE, Manolo García, se preguntó por lo ocurrido recordando que llevaba 20 años abierto, al parecer sin licencia. García interrogó por la solución que puede tener el asunto, recordando que daba empleo a entre 30 y 40 personas en invierno y 70 en verano y que la orden de clausura municipal ha implicado el cierre «del único hotel de ciudad que tenemos». A su juicio es algo que «se merece una explicación».

También el portavoz de Cs pidió explicaciones recordando que llevaba abierto muchos años y preguntándose qué incumplía para cerrarse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento dejó sin gastar más de la mitad del presupuesto del año pasado

El Ayuntamiento dejó sin gastar más de la mitad del presupuesto del año pasado